Nacionales
CONRED: Primer ciclón de la temporada se forma en el Golfo de México
“Este sistema continuará favoreciendo el fuerte ingreso de humedad al territorio nacional, por lo que los nublados parciales a totales persistirán en las próximas 24 horas”.

Por medio de un aviso informativo número 23-2924, las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, CONRED, que se monitorea el primer potencial ciclónico de la temporada en el Océano Atlántico, el fenómeno se ubica en el Golfo de México con desplazamiento al Norte-Noroeste, de acuerdo al Boletin Especial 05-2024.
“Este sistema continuará favoreciendo el fuerte ingreso de humedad al territorio nacional, por lo que los nublados parciales a totales persistirán en las próximas 24 horas con lluvias o lloviznas principalmente en región Pacífico, Bocacosta, Valles de Oriente, Occidente, Altiplano Central y Franja Transversal del Norte, no se descarta posible actividad eléctrica”.
Por lo tanto los técnicos señalan que la saturación de agua en los suelos y las condiciones meteorológicas que puede generar esta formación ciclónica mantienen la posibilidad de:
- Crecidas de ríos
- Inundaciones
- Deslizamientos de tierra
- Daños en la red vial y
- Descenso de lahares en los volcanes Fuego y Santiaguito.
Recomendaciones
Los encargados de la CONRED señalan a la población guatemalteca que deben:
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
- Elaborar o revisar su Plan Familiar de Respuesta.
- Preparar una mochila de las 72 horas que contenga botiquín de primeros auxilios.
- Asegurar techos, puertas y ventanas en su vivienda.
Para evitar inundaciones en su vivienda realice limpieza de drenajes, desagues y cunetas.
Maneje con precaución y verifique las condiciones del vehiculo. Si identifican alguna situación de emergencia o desastre, activen el Sistema CONRED reportando a los cuerpos de socorro, autoridades de su localidad o llamando al 119 de la SE-CONRED.