Nacionales
Crisis por tomógrafo en hospital: Arévalo “responde” a médico
Gobierno analiza compra de emergencia ante falta de equipo en el Hospital General San Juan de Dios.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, respondió públicamente a la denuncia hecha por el médico Napoleón Méndez sobre la falta de tomógrafos en el Hospital General San Juan de Dios, una situación que afecta directamente la atención de emergencias médicas en ese centro asistencial.
El reclamo fue emitido por el profesional de la salud a través de redes sociales, luego de no obtener respuesta por vías privadas. En un video divulgado desde el exterior del hospital, Méndez expuso que el centro se encuentra operando sin equipos fundamentales para el diagnóstico de pacientes en condiciones críticas, como los afectados por accidentes cerebrovasculares, traumas o infecciones graves.
El doctor también mostró al “ejército de salubristas” que trabaja en el hospital, destacando que, aunque tienen el conocimiento y disposición, carecen del equipo técnico necesario para brindar una atención adecuada. La grabación tuvo amplio alcance y generó una ola de reacciones en redes sociales, lo que llevó al mandatario a pronunciarse públicamente.
Gobierno responde: no hay tomógrafos nuevos en el país
En un comunicado oficial emitido el Jueves Santo, el presidente Arévalo reconoció la carencia del tomógrafo y afirmó que actualmente no hay disponibilidad de estos equipos en el país, por lo que cualquier adquisición debe hacerse desde el extranjero.
Aseguró que el Estado cuenta con los fondos necesarios para adquirir uno nuevo, pero explicó que el proceso debe cumplir con los procedimientos establecidos por la Ley de Contrataciones del Estado. No obstante, indicó que se están evaluando vías para realizar una compra de emergencia, a fin de acelerar el proceso y restablecer el servicio.
Mientras tanto, el Ejecutivo instruyó que los pacientes que necesiten estudios de tomografía sean trasladados a otros hospitales, como el Roosevelt, el de Villa Nueva o el de Chimaltenango. Esta medida ha sido cuestionada por especialistas debido al posible deterioro en la condición de los pacientes durante los traslados.
Reparación como medida temporal
Además de considerar la compra de un nuevo tomógrafo, el gobierno informó que se está gestionando la reparación del equipo actualmente fuera de servicio. La empresa encargada del mantenimiento ha sido requerida para dar una respuesta técnica inmediata.
El presidente enfatizó la necesidad de encontrar una solución ágil, ya sea mediante la reparación o la adquisición del nuevo equipo. También reiteró que el Ministerio de Salud está coordinando acciones para garantizar que los servicios médicos no se vean interrumpidos de forma prolongada.