Nacionales
¿Cuándo comienza la otra fase de lluvias en el territorio guatemalteco?
Según el reporte del Insivumeh para abril de 2024, la primera fase de la temporada lluviosa ya está en marcha desde el 16 de este mes.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha anunciado el comienzo de la temporada de lluvias en Guatemala, marcando el inicio de la transición desde el calor hacia las precipitaciones en el territorio nacional.
Según el reporte del Insivumeh para abril de 2024, la primera fase de la temporada lluviosa ya está en marcha desde el 16 de este mes, afectando principalmente a las regiones de Boca Costa y Sur Occidente. Se espera que esta fase inicial se extienda hasta el día 25 en estas áreas, mientras que en la meseta central se prevén lluvias entre el 15 y el 25 de mayo. A pesar de esta programación, algunas regiones ya están experimentando lluvias antes de lo habitual.
Altas temperaturas para Guatemala:
El Insivumeh también ha pronosticado altas temperaturas para Guatemala este mes, atribuidas a anomalías positivas en la temperatura superficial del mar en el Atlántico, así como al debilitamiento progresivo de las condiciones de El Niño con una transición hacia condiciones neutras en el Pacífico. Estas condiciones podrían favorecer la entrada de humedad desde ambos océanos, lo que aumentaría la probabilidad de precipitaciones, especialmente en áreas bajas y costeras, aunque también se esperan en zonas montañosas.
Ante este escenario, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha recomendado a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de los diferentes medios de comunicación y redes sociales de la entidad. Además, insta a tomar precauciones al conducir y a reportar cualquier situación de riesgo, emergencia o desastre al número de emergencia 119.
Por otro lado, el Insivumeh ha emitido un boletín meteorológico especial para el fin de semana del 20 y 21 de abril, donde se prevén áreas con neblina en las primeras horas de la mañana y un ambiente cálido y brumoso. Se pronostican también lluvias dispersas con actividad eléctrica en horas de la tarde y noche, principalmente en regiones del sur al centro del país.