Conecta con nosotros

Nacionales

Cuatro capturados por robo de armas del Ejército en Petén: MP detalla arsenal sustraído y operativos en varios departamentos

El Ministerio Público detalla el arsenal sustraído del Comando Aéreo del Norte y continúa las investigaciones bajo reserva judicial.

Publicado hace

en

Cuatro capturados por robo de armas del Ejército en Petén MP detalla arsenal sustraído y operativos en varios departamentos
Foto: MP

El Ministerio Público (MP) confirmó la captura de cuatro personas como parte de la investigación por el robo de armamento del Ejército de Guatemala en el Comando Aéreo del Norte, ubicado en el departamento de Petén.

Las detenciones se realizaron tras una serie de allanamientos coordinados por la Fiscalía Regional IX y la Fiscalía de Distrito de Petén, en seguimiento a la denuncia presentada por las autoridades militares.

Operativos simultáneos en tres municipios

Según el MP, las diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro se ejecutaron de forma simultánea en los municipios de Flores, San Benito y San Francisco, todos en el departamento de Petén.

Además, se informó que se buscaba ejecutar cinco órdenes de captura emitidas por un juez competente.

Las autoridades también realizaron operativos complementarios en el departamento de Quetzaltenango, donde se incautaron ocho teléfonos celulares y diversos indicios que serán analizados para fortalecer la investigación.

El Ministerio Público destacó que se efectuó el procesamiento de escenas, análisis fotográfico, identificación de posibles rutas de escape, revisión de cámaras de videovigilancia y entrevistas con testigos.

Detalle del armamento sustraído

El MP detalló que personas aún no identificadas sustrajeron un considerable número de armas y municiones pertenecientes al Ejército de Guatemala. Entre los objetos robados se encuentran:

  • 55 fusiles
  • 14,420 municiones calibre 5.56 mm
  • 92 tolvas con 35 cartuchos cada una
  • 19 tolvas con 20 cartuchos cada una
  • 3 lanzagranadas

De acuerdo con la investigación preliminar, el material bélico habría sido trasladado desde el almacén del Ejército hacia el exterior del recinto militar con posibles fines de venta ilícita.

El expediente permanece bajo reserva judicial, mientras continúan las diligencias para identificar y capturar a los demás involucrados.

CIG advierte sobre riesgo para la seguridad nacional

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) calificó el robo del armamento militar como “un riesgo para la seguridad de todos los guatemaltecos”, y consideró el hecho como una muestra de debilidad institucional.

“Este hecho revela una grave falta de control sobre armas de alto poder que representan una amenaza directa para la vida de los guatemaltecos y para la seguridad nacional”, señaló la entidad en un comunicado.

La CIG también hizo referencia a otros incidentes recientes, como la fuga de reos, y advirtió que estos sucesos “evidencian un deterioro de la gobernabilidad y de la capacidad del Estado para proteger a la población”.

Exigen acciones y transparencia en la investigación

El sector industrial instó a las autoridades a restablecer los mecanismos de control y supervisión dentro de las instituciones de seguridad y defensa para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.

“Un comunicado no es suficiente. Guatemala necesita acciones inmediatas, responsabilidades claras y absoluta transparencia sobre el avance de la investigación y las medidas para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos”, subrayó la CIG.

Send this to a friend