Portada
Cuatro guatemaltecos en EE. UU. enfrentan hasta 30 años de cárcel por tráfico de migrantes

Cuatro ciudadanos guatemaltecos han sido condenados por su participación en una operación de tráfico de migrantes que culminó en la trágica muerte de una joven indígena. El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció hoy las sentencias, que varían entre 10 y 30 años de prisión, en un esfuerzo por combatir este delito y garantizar la justicia para las víctimas.
Los acusados, identificados como López Mateo Mateo, alias “Bud Light”, de 43 años, y Felipe Diego Alonzo, conocido como “Siete”, de 40 años, recibieron condenas de 30 años y 19 años y siete meses de cárcel, respectivamente. Por su parte, Nesly Norberto Martínez Gómez, alias “Canche”, de 38 años, y Juan Gutiérrez Castro, alias “Andrés”, de 46 años, fueron sentenciados a 10 años y un mes tras las rejas.
Estas condenas se producen tras un prolongado proceso legal en el que los acusados admitieron su participación en una red de tráfico de personas que operaba desde Guatemala hasta Estados Unidos a través de México. Los traficantes cobraban sumas que oscilaban entre 10,000 y 12,000 dólares a migrantes y sus familias por el peligroso viaje, exponiéndolos a condiciones extremadamente peligrosas.
“Los traficantes de personas harán cualquier cosa para obtener ganancias y el departamento de Seguridad Nacional hará todo lo que esté a su alcance para detenerlos”, aseguró el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dice en la nota.
Trágico incidente en abril de 2021
En un incidente en abril de 2021, una joven indígena guatemalteca perdió la vida mientras estaba bajo la custodia de los traficantes. La familia de la víctima había pagado alrededor de 10,000 dólares a los acusados con la esperanza de que la joven pudiera llegar a Estados Unidos. Según los documentos judiciales, los traficantes y sus cómplices la guiaron durante varios días a pie a través del desierto hasta Odessa, Texas, donde lamentablemente falleció. Posteriormente, se deshicieron del cuerpo, arrojándolo a un costado de una carretera rural.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, expresó su preocupación por esta operación mortal y destacó que los acusados formaban parte de una red que ponía en peligro a migrantes vulnerables con el único propósito de obtener ganancias.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, subrayó el compromiso de su departamento para combatir el tráfico de personas, afirmando que “los traficantes de personas harán cualquier cosa para obtener ganancias y el Departamento de Seguridad Nacional hará todo lo que esté a su alcance para detenerlos.”
La detención y condena de estos cuatro individuos fue posible gracias a la coordinación entre las autoridades estadounidenses y guatemaltecas. La operación fue liderada por la Fuerza de Tareas Conjunta Alpha, establecida en junio de 2021 para abordar el creciente tráfico de migrantes provenientes de Centroamérica.
** Con información de la AFP.