Nacionales
Cuerpo de Ingenieros de EE. UU. analizan modernización de puertos en Guatemala
Ingenieros del Ejército de EE. UU. llegan a Guatemala para evaluar mejoras en infraestructura portuaria y fortalecer la cooperación.

Un equipo de ingenieros del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos llegó a Guatemala el pasado domingo 16 de febrero para iniciar una serie de análisis y estudios técnicos destinados a modernizar y ampliar la infraestructura portuaria del país.
La visita, que se extenderá por una semana, es resultado de los acuerdos alcanzados durante la reciente visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, quienes destacaron la importancia de fortalecer la cooperación bilateral para impulsar el desarrollo económico y la seguridad regional.
Enfoque de trabajo: Puertos de Guatemala:
Los expertos estadounidenses trabajarán en conjunto con autoridades guatemaltecas, incluyendo representantes de los Ministerios de Comunicaciones y Defensa, así como con líderes del sector privado.
El enfoque principal será el Puerto Quetzal, uno de los principales centros logísticos del país, donde se evaluarán las posibilidades de expansión y modernización. Según el presidente Arévalo, el objetivo es “identificar los mejores cursos de acción para ampliar el puerto, tanto en su área actual como en una visión a largo plazo que permita su crecimiento hacia el futuro”.
Embajada de Estados Unidos respalda la iniciativa:
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala respaldó la iniciativa a través de un comunicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), destacando que este esfuerzo conjunto busca “lograr más” y avanzar hacia una región “más próspera, fuerte y segura”. Además, enfatizaron que este proyecto no solo beneficiará a Guatemala, sino que también fortalecerá los lazos comerciales y de seguridad entre ambas naciones.
Marco Rubio, durante su visita a Guatemala el pasado 5 de febrero, subrayó que la modernización de los puertos guatemaltecos no solo generará empleos a corto plazo en el sector de la construcción, sino que también posicionará al país como un centro neurálgico de actividad económica en Centroamérica. “Estos proyectos crearán una clase media sólida y, a largo plazo, transformarán a Guatemala en un eje comercial estratégico”, afirmó el funcionario estadounidense.