Nacionales
Dengue en Guatemala: Más de 15 mil casos y 12 fallecidos
Hasta la fecha del 27 de abril de 2024, se han registrado más de 15 mil casos confirmados, con un total de 12 fallecidos debido a esta enfermedad.

Las autoridades de salud de Guatemala han declarado una emergencia sanitaria en respuesta al preocupante aumento de casos de dengue en el país. Hasta la fecha del 27 de abril de 2024, se han registrado más de 15 mil casos confirmados, con un total de 12 fallecidos debido a esta enfermedad.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social está implementando medidas preventivas urgentes, según lo establecido en el Acuerdo Gubernativo 152-2024. Estas medidas incluyen la promoción de prácticas de prevención y la gestión de la crisis epidemiológica para controlar los factores de riesgo ambiental.
La situación es especialmente grave en 12 de los 22 departamentos del país, donde se concentra la mayoría de los casos. Jutiapa, Quetzaltenango, Santa Rosa y Escuintla son los departamentos más afectados, con más de mil casos cada uno.
Temporada de lluvia, el peor enemigo:
Con la temporada de lluvias en el horizonte, se teme que la situación empeore debido a los factores asociados con la crisis climática. Por lo tanto, se insta a la población a tomar medidas preventivas y a estar atentos a los síntomas del dengue, que incluyen fiebre, náuseas, vómitos, dolor de cabeza y dolores musculares, entre otros.
Además, Guatemala ha sido identificado como uno de los países de Centroamérica que requiere ayuda urgente para hacer frente a esta emergencia sanitaria regional.