Nacionales
Denuncias por salud infantil aumentan en Guatemala este 2025, según PGN
Cinco departamentos concentran denuncias por violaciones al derecho a la salud de la niñez, según PGN.

La Procuraduría General de la Nación (PGN) reportó que, entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2025, recibió 759 denuncias por vulneraciones al derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes (NNA) en todo el país. La mayoría de estos casos se concentran en cinco departamentos: Guatemala, San Marcos, Jalapa, Zacapa y Alta Verapaz.
Lo que dice el informe oficial de la PGN
De acuerdo con el informe oficial, 220 denuncias están relacionadas con casos de desnutrición infantil, mientras que 539 corresponden a la falta de atención médica oportuna. La institución enfatizó que el grupo más afectado son menores de entre 0 y 5 años, quienes representan la franja etaria más vulnerable frente a estas violaciones.
La PGN recordó que el derecho a la salud es un componente esencial en la protección integral de la niñez, consagrado en leyes nacionales e instrumentos internacionales. Sin embargo, advirtió que en muchos casos no es garantizado adecuadamente por los responsables legales de los menores, ya sea por negligencia, desconocimiento o factores estructurales que limitan el acceso a servicios médicos.
Rescate y restitución de derechos
En el mismo período, la PGN intervino en 38 casos en los que fue necesario rescatar a menores de edad, restituyéndoles su derecho a la salud mediante medidas de protección. La entidad aclaró que, en situaciones vinculadas con desnutrición, no se procede automáticamente a separar al menor de su núcleo familiar. Solo en presencia de otros riesgos asociados se justifica una medida de protección mayor.