Conecta con nosotros

Nacionales

Derrumbe en km 24 de carretera a El Salvador mantiene cierre total y alerta nacional

Emergencias por lluvias afectan al país.

Publicado hace

en

Derrumbe en km 24 de carretera a El Salvador mantiene cierre total y alerta nacional
Foto: Conred

Las intensas lluvias registradas dejaron múltiples emergencias en distintos departamentos de Guatemala.

Entre los incidentes más graves, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó un derrumbe en el kilómetro 24.5 de la carretera a El Salvador (CA-1), una de las principales rutas de conexión entre la capital y el oriente del país.

La saturación del suelo provocada por varios días de precipitaciones generó deslizamientos de tierra, inundaciones súbitas y socavamientos en Zacapa, Huehuetenango y Santa Rosa.

Carretera a El Salvador: cierre total por riesgo de nuevos deslizamientos

El derrumbe en el kilómetro 24.5, en jurisdicción de Fraijanes y Villa Canales, obligó a las autoridades a mantener el cierre total del paso vehicular y peatonal. Según Conred, el talud continúa inestable y la posibilidad de nuevos desprendimientos de tierra es alta.

“La saturación del terreno, combinada con la lluvia y la poca visibilidad, impide recomendar la habilitación del paso”, informó la institución en un comunicado oficial.

El bloqueo afecta a miles de automovilistas que utilizan diariamente esta ruta hacia Santa Catarina Pinula, San José Pinula, Fraijanes y El Salvador.

En horas pico, las filas superaron los 17 kilómetros desde el oriente hacia la capital, y alrededor de 10 kilómetros en sentido contrario.

Las autoridades de tránsito recomendaron el uso de vías alternas como la carretera antigua a El Salvador y el desvío por San José Pinula.

Conred declara alerta anaranjada institucional

Ante el incremento de emergencias, la Conred declaró alerta anaranjada institucional a nivel nacional. Esta medida busca reforzar la coordinación con cuerpos de socorro y autoridades locales para atender desastres relacionados con la lluvia.

El monitoreo se mantiene activo en zonas de riesgo, mientras que la Dirección General de Caminos evalúa acciones para estabilizar el talud y permitir una reapertura segura del paso en el kilómetro 24.

Emergencias reportadas en el interior del país

Además del colapso en carretera a El Salvador, se reportaron:

  • Zacapa: socavamiento en el kilómetro 134 de la ruta CA-9 Norte, aldea Casas de Pinto, Río Hondo.
  • Santa Rosa: daños en la entrada del puente Achiote, aldea Chapas, por lo cual se realizan trabajos de relleno con material rocoso.
  • Huehuetenango: deslizamiento en aldea La Cumbre, San Gaspar Ixchil, que afectó viviendas del sector.
  • Escuintla: inundación súbita en la aldea El Cacahuito, Taxisco, con evaluaciones de daños en viviendas.

Insivumeh: lluvias continuarán

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advirtió que las lluvias persistirán en los próximos días, con especial intensidad en las regiones sur y centro. También se prevé niebla y descensos leves de temperatura.

Hasta la fecha, los departamentos más afectados por la temporada de lluvias son Alta Verapaz (396 emergencias), Guatemala (338), Suchitepéquez, Quiché y Chiquimula, con más de 150 reportes cada uno.

A nivel nacional se contabilizan 889 tramos carreteros dañados, 42 puentes afectados y cultivos destruidos en al menos siete comunidades rurales.

Send this to a friend