Conecta con nosotros

Nacionales

Desbordamiento del río Michatoya provoca inundaciones en Palín, Escuintla

Fuertes lluvias afectan carreteras y comunidades en varias regiones del país.

Publicado hace

en

Desbordamiento del río Michatoya provoca inundaciones en Palín, Escuintla
Foto: Conred

La tarde y noche del domingo 21 de septiembre, intensas lluvias ocasionaron el desbordamiento del río Michatoya, lo que generó inundaciones en distintos sectores de Palín, Escuintla.

Vecinos compartieron en redes sociales imágenes y videos que muestran calles cubiertas por corrientes de agua, afectando especialmente el ingreso principal al municipio.

Calles inundadas y tránsito complicado en Palín

La acumulación de agua alcanzó niveles que obligaron a automovilistas a desviarse y buscar rutas alternas. En algunos sectores, el tránsito se tornó casi imposible debido a la fuerza de las corrientes.

Aunque hasta el momento las autoridades no han reportado víctimas ni daños materiales de gran magnitud, sí recomendaron precaución a la población y evitar áreas cercanas a ríos y quebradas.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) había alertado desde el fin de semana sobre lluvias persistentes en la región sur, lo que incrementaba el riesgo de desbordamientos y deslizamientos.

Reportes de Conred: derrumbes e inundaciones a nivel nacional

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que, además del desbordamiento en Palín, se registraron seis derrumbes y una inundación en diferentes carreteras del país el mismo domingo.

Uno de los incidentes más relevantes ocurrió en Izabal, donde el aumento del caudal del río Túnico obstaculizó el paso en el kilómetro 295 de la Ruta Nacional 7E, en dirección hacia la comunidad La Esperanza Túnico, en el municipio de El Estor.

En el área metropolitana, la Unidad Ejecutora del Ministerio de Comunicaciones (COVIAL-CIV) desplegó cuadrillas en el kilómetro 17 de la carretera al Atlántico para remover rocas y tierra que bloqueaban el paso vehicular.

Por su parte, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) reportó el cierre temporal en el kilómetro 45.2 de la misma ruta, en San Antonio La Paz, El Progreso, debido a un derrumbe de grandes proporciones que requirió maquinaria pesada para liberar la vía.

Derrumbes en occidente y otras regiones

En Baja Verapaz, un deslizamiento afectó el kilómetro 80 de la Ruta Nacional 05, en el caserío Las Ánimas, Granados. Conred coordinó trabajos de limpieza junto con instituciones locales.

En Quetzaltenango, un derrumbe bloqueó la Ruta Interamericana (CA-1 Occidente) en el kilómetro 219, en la comunidad Los Alonzo, San Juan Ostuncalco. Vecinos y trabajadores utilizaron herramientas manuales para despejar la carretera.

Mientras tanto, en Huehuetenango, un árbol cayó sobre el kilómetro 385 de la Ruta Departamental HUE-13, entre Jacaltenango y Concepción Huista, lo que también requirió acciones de despeje.

En Sololá, un derrumbe en el kilómetro 143 de la carretera hacia Panajachel obligó a las autoridades municipales a utilizar maquinaria pesada para rehabilitar el paso en la madrugada del domingo.

Send this to a friend