Nacionales
DGAC finaliza instalación de nuevas torres en el AILA
DGAC concluye instalación de nuevas torres de enfriamiento en el AILA para mejorar la climatización y modernizar la terminal.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó durante la madrugada de 6 de noviembre la colocación de tres de las cuatro nuevas torres de enfriamiento destinadas a reforzar el sistema de aire acondicionado del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), una de las mejoras más relevantes ejecutadas este año en la terminal aérea.
Según la institución, aunque las nuevas torres fueron instaladas correctamente, una de las unidades antiguas permanecerá en operación de forma temporal.
Esto permitirá un proceso de transición sin interrupciones en la climatización de áreas clave del aeropuerto mientras el nuevo sistema entra completamente en funcionamiento en los próximos días.
Las obras están a cargo de la empresa Grupo Expertos Centroamericanos en Electromecánica, S.A., adjudicataria del proyecto por Q38.9 millones, orientado a la “modernización” del AILA.
La DGAC destacó que estas torres duplican la capacidad del equipo anterior.
¡Avanza el cambio del aire acondicionado en el AILA!
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) November 6, 2025
Hoy, la empresa Electromecánica Centroamericana inició el retiro de las antiguas torres de enfriamiento para la instalación de nuevas unidades con mayor capacidad, esenciales para el sistema de aire acondicionado del AILA. pic.twitter.com/wcukw1YQla
Fases del proyecto: avances y objetivos
Fase 1: Recuperación de tuberías
La primera etapa se centró en rehabilitar las tuberías que alimentan el sistema, con el fin de incrementar su eficiencia y garantizar el adecuado flujo de agua para el enfriamiento.
Fase 2: Instalación del nuevo sistema
La segunda fase consistió en el montaje integral del sistema de aire acondicionado, pieza esencial para sustituir la infraestructura que opera actualmente y mejorar el rendimiento en las zonas más transitadas del aeropuerto.
Fase 3: Expansión del servicio
La última fase contempla ampliar la climatización a áreas del aeropuerto que hoy no cuentan con aire acondicionado, con lo que se busca mejorar la experiencia de los usuarios y elevar los estándares operativos de la terminal.
Adjudicación: la oferta seleccionada y el historial del proveedor
El proceso de compra, registrado en el portal Guatecompras bajo el NOG 24319767, recibió dos propuestas:
- Servicios Garantizados de Construcción Eléctrica de Guatemala, S.A. por Q75 millones.
- Grupo Expertos Centroamericanos en Electromecánica, S.A. por Q38 millones 996 mil 547, finalmente seleccionada por la DGAC.
De acuerdo con el historial de Guatecompras, esta es la primera adjudicación de gran escala que recibe la empresa por parte del Estado.
Antes de ello, solo registra dos contratos: uno por Q10 mil otorgado por el Ministerio Público en 2024 para mantenimiento eléctrico y otro por Q2 mil 960 adjudicado en 2020 por el Ministerio de Salud para reparar un equipo de aire acondicionado.










