Nacionales
Día del Trabajo: Arévalo solicita a los trabajadores a contribuir en la “construcción de un mejor país”
Los diferentes grupos sindicales qué conformaron la marcha del 1 de mayo, llegaron a la Plaza de Constitución con la finalidad de escuchar el mensaje presidencial, que tardó varios minutos para ser expresado.

Los integrantes de diferentes sindicatos de la República de Guatemala se reunieron en la zona cinco de la ciudad de Guatemala, donde se ubica el Monumento al trabajo, conocido como el Muñecón.
Recorrieron diferentes calles para avanzar por el Centro Cívico de la zona 4 de la Ciudad Capital, para llegar a la 18 cale y sexta avenida y dirigirse a La Plaza de la Constitución, donde representan es de la Confederación Central General de trabajadores de Guatemala, CGTG, anunciaban que el presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, dirigirá un discurso con la finalidad de conmemorar el Día del Trabajo en Guatemala.
Los diferentes grupos sindicales qué conformaron la marcha del 1 de mayo, llegaron a la Plaza de Constitución con la finalidad de escuchar el mensaje presidencial, que tardó varios minutos para ser expresado.
En su discurso el presidente de la República, Bernardo Arévalo recordó a los trabajadores que la lucha continúa y que se deben mantener los esfuerzos por defender el legado de las generaciones anteriores.
“Hace casi 80 años la clase trabajadora y el nuevo gobierno derribaron juntos los obstáculos que impedían el avance indomable de la historia”, expresó Bernardo Arévalo a los trabajadores reunidos en la Plaza de la Constitución para conmemorar el Día Internacional del Trabajo.
En su saludo a los trabajadores en su día, el presidente Arévalo expresó su compromiso por mantener el legado de su padre, el expresidente Juan José Arévalo Bermejo, en cuyo gobierno (1945-1951) se promulgó el Código del Trabajo.
“Es un honor para mí, un servidor de ustedes, tener este momento para compartir, para conmemorar juntos la historia, para imaginar juntos el futuro laborales que se plasman en el Código de Trabajo”.
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.
🇬🇹 #1MayoGt | Mensaje del Presidente de la República de Guatemala @BArevalodeLeon en el Día del Trabajo 2024.https://t.co/UcUqMKmAfJ
— CENTRANEWS (@CentraNewsGT) May 1, 2024
Arévalo recordó que para concretar el trabajo que el nuevo gobierno se ha propuesto, cuenta con un aliado que no se rinde. “Contamos con el pueblo de Guatemala. Contamos con los trabajadores, contamos con la gente que se sabe merecedora de un futuro mejor y que está dispuesta a participar en su construcción”.
Después del discurso presidencial los representantes de Confederación Central General de trabajadores de Guatemala, CGTG, compartieron un comunicado para conmemorar el aparte de los trabajadores guatemaltecos y las diferencias económicas qué marcan la sociedad guatemalteca.