Portada
Eclipse solar 2024: Medidas de seguridad del Mineduc para estudiantes guatemaltecos

El 8 de abril, Guatemala será testigo de un fenómeno astronómico: un eclipse solar parcial. Ante esta ocasión, el Ministerio de Educación (Mineduc) ha emitido una serie de recomendaciones destinadas a proteger la salud visual de los estudiantes en todo el sistema educativo nacional.
El eclipse, que tendrá lugar al mediodía, proyectará un espectáculo celestial en el cielo guatemalteco. Sin embargo, el Dr. Robert Friese, a través del portal de Mayo Clinic, advierte sobre los riesgos asociados con la observación directa del sol durante un eclipse. “Podría dañar permanentemente su retina o incluso causar ceguera. No es seguro mirar directamente al sol sin gafas protectoras especializadas”, afirma el experto.
El Mineduc hace hincapié en la importancia de seguir estas medidas de seguridad durante el evento astronómico. Recomienda encarecidamente a los estudiantes no observar el eclipse de forma directa ni utilizar gafas de sol convencionales, ya que estas no ofrecen la protección necesaria para la visión.
Asimismo, se informa que el eclipse no deberá interferir con las actividades educativas programadas para ese día. Sin embargo, la Dirección General de Educación Física ha anunciado la suspensión de las clases de educación física y las actividades extracurriculares en todos los niveles del sistema educativo nacional.
El eclipse solar parcial está previsto para las 12:10 horas y se estima que durará aproximadamente cuatro minutos y 27 segundos. Aunque no será total, se espera que los observadores perciban un ligero oscurecimiento del ambiente.
Para aquellos que planean presenciar el evento, Friese recomienda el uso de gafas de eclipse solar o visores solares con la etiqueta ISO 12312-2, los cuales reducen la luz solar a un nivel seguro para la visualización.
El Mineduc también ha difundido consejos de seguridad proporcionados por la Academia Estadounidense de Oftalmología y la Sociedad Astronómica Estadounidense, con el objetivo de garantizar una observación segura del eclipse.
Recomendaciones:
Se insta a seguir todas las instrucciones relacionadas con el uso de filtros solares o gafas para eclipses, así como a evitar mirar el sol sin protección, incluso a través de dispositivos ópticos como cámaras, telescopios o binoculares.