Nacionales
EE.UU. entrega equipo militar a Guatemala por US$3.5 millones
EE.UU. dona equipo militar por US$3.5 millones a Guatemala para “fortalecer la seguridad y combatir el crimen transnacional”.
Guatemala recibió el viernes una nueva donación de equipo militar por parte del Gobierno de Estados Unidos, valorada en aproximadamente 3,5 millones de dólares, como parte de la cooperación bilateral para “fortalecer la seguridad regional y las operaciones contra el crimen organizado transnacional”.
La entrega se llevó a cabo en el Comando Naval del Pacífico, donde autoridades de ambos países destacaron que el apoyo se centra en mejorar la movilidad, la respuesta táctica y las capacidades de interdicción marítima y terrestre.
Detalles del equipo donado por Estados Unidos
El embajador estadounidense Tobin John Bradley informó que el paquete incluye:
- Tres embarcaciones rápidas de respuesta costera Silver Ships
- 21 cuatrimotos Polaris
- Dos camionetas Ford F-450
- 20 lanchas inflables Zodiac con motores
- Otros equipos destinados a operaciones de seguridad
Bradley resaltó que Guatemala ha tenido un rol activo en operativos de interceptación, señalando que en lo que va del año se han incautado más de 7.500 kilogramos de drogas ilícitas, labor que calificó como parte esencial de la lucha regional contra el narcotráfico.

“El compromiso compartido envía un mensaje claro: se trata de asumir responsabilidades y fortalecer la seguridad en beneficio de toda la región”, indicó.
Arévalo “destaca” cooperación estratégica con Estados Unidos
Una relación enfocada en combatir amenazas compartidas
El presidente Bernardo Arévalo afirmó que la entrega refleja el fortalecimiento de una “relación estratégica” orientada a enfrentar a un “enemigo ágil y flexible”, en referencia al crimen transnacional. Según explicó, el nuevo equipo permitirá “negar libertad de tránsito a las estructuras criminales, obstruir rutas e interceptar operaciones”.
Arévalo señaló que la confianza de Estados Unidos responde a los avances de su administración en transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, aspectos que, afirmó, fortalecen la cooperación bilateral.
Defensa destaca avances en interoperabilidad regional
El ministro de la Defensa, Henry Sáenz, aseguró que el apoyo estadounidense “trasciende el valor material”, pues incluye entrenamiento especializado, programas de capacitación e intercambio de información estratégica.
Subrayó además que esta cooperación ha permitido que Guatemala pase de ser “observador a actor pleno” en ejercicios regionales, elevando la profesionalización y la interoperabilidad del Ejército.
Ampliación de infraestructura en Puerto Quetzal complementa la estrategia
En mayo, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y el Gobierno de Guatemala firmaron un acuerdo para fortalecer la infraestructura de Puerto Quetzal, parte de los esfuerzos conjuntos para mejorar la seguridad marítima regional.
Bradley afirmó que esta iniciativa complementa las capacidades operativas que han permitido recientes incautaciones de drogas en el Pacífico.










