Nacionales
Embajada de EE. UU. alerta por posible violencia en Zona 16; autoridades descartan ataque pero refuerzan prevención
Zona 16 se mantiene en el centro de la conversación. Una alerta de la Embajada de EE. UU. pone la lupa sobre este sector, mientras las autoridades refuerzan vigilancia y piden calma.

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala encendió las alarmas este jueves al emitir una alerta de seguridad para sus ciudadanos. Esto ocurrió tras recibir “información fidedigna sobre un aumento en la amenaza de violencia entre pandillas” en áreas comerciales de la Zona 16 de la capital.
La advertencia, publicada en su sitio oficial, estará vigente del 14 al 17 de agosto de 2025. Recomienda a los estadounidenses y al personal del gobierno de EE. UU. extremar precauciones, evitar en lo posible las áreas comerciales del sector y mantenerse atentos a su entorno.
Contexto sensible para la seguridad
La alerta coincide con una fecha considerada de riesgo por las fuerzas de seguridad. Este 15 de agosto se cumplen 20 años del rompimiento del “Pacto del Sur”. Este fue un acuerdo de no agresión entre la Mara Salvatrucha (MS) y el Barrio 18 que, en 2005, derivó en nueve motines simultáneos en cárceles de todo el país. Dichos motines dejaron más de 30 reclusos muertos.
Fuentes policiales señalan que este aniversario suele ser un punto de tensión. Obliga a reforzar la vigilancia en distintas zonas de la capital y del país.
Gobierno descarta ataque, pero mantiene apresto
Ante la circulación de mensajes y audios en redes sociales y grupos vecinales que advertían de supuestas amenazas en Zona 16, el Ministerio de Gobernación (Mingob) emitió un comunicado. En él, desmintieron que exista un plan confirmado de ataque.
El vocero de la cartera, Mario Campos, reconoció que labores de inteligencia detectaron posibles movimientos de integrantes de maras. Estos estarían presuntamente vinculados al Barrio 18, en áreas del sector. Sin embargo, afirmó que no hay evidencia de un hecho inminente.

Aun así, las autoridades anunciaron acciones preventivas, mayor presencia policial y patrullajes reforzados en accesos y puntos estratégicos de Zona 16. Estos incluyen los alrededores de centros comerciales y áreas concurridas como Ciudad Cayalá.
Recomendaciones para ciudadanos
La Embajada de EE. UU. instó a sus ciudadanos a:
- Evitar las áreas comerciales de Zona 16 si no es imprescindible.
- Mantenerse atentos a su entorno.
- Tomar medidas de autoprotección y registrar sus viajes en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP).
- Contactos oficiales:
- Embajada de EE. UU. en Guatemala: +502 2354-0000 | Bulevar Austriaco 11-51, Zona 16 | gt.usembassy.gov
- Oficina de Asuntos Consulares (EE. UU.): 1-888-407-4747 (EE. UU. y Canadá) / 1-202-501-4444 (otros países)

Aunque el Gobierno guatemalteco ha descartado un ataque específico, la advertencia de la Embajada y el contexto de la fecha mantienen a Zona 16 bajo observación. Las autoridades recomiendan informarse únicamente a través de canales oficiales y no compartir rumores que puedan generar pánico.