Conecta con nosotros

Nacionales

Empresas en Guatemala tienen hasta el 27 de septiembre para cumplir con la Licencia Ambiental

La medida es obligatoria según la legislación nacional, y su cumplimiento es indispensable para evitar sanciones y mantener la competitividad en el mercado.

Publicado hace

en

Empresas en Guatemala tienen hasta el 27 de septiembre para cumplir con la Licencia Ambiental

Las empresas en Guatemala tienen hasta el 27 de septiembre de 2024 para gestionar la Licencia o Resolución Ambiental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), sin importar la actividad, ubicación o tamaño del proyecto.

El Acuerdo Gubernativo No. 298-2022, que modificó el Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental, otorga esta prórroga para que todas las industrias, proyectos y obras regularicen su situación ante el MARN.

Sanciones por incumplimiento

Ana Contreras, gerente de Agexport Consulting Group, explicó que la falta de una Licencia Ambiental puede resultar en multas que van desde Q5 mil hasta Q100 mil, dependiendo de la magnitud del proyecto y la demora en presentar el instrumento ambiental requerido.

Recomendaciones para empresas

Contreras instó a las empresas a revisar la vigencia de sus licencias y actualizar su información si han realizado cambios en su operación. Además, recordó que las evaluaciones ambientales periódicas son fundamentales para asegurar el cumplimiento y prevenir sanciones.

Empresarios deberán solicitar Licencia Ambiental en menos de dos meses:

  • Revisa si cuentas con el instrumento ambiental aprobado y vigente. Tenlo a la mano, en caso de una visita de inspección del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
  • Revisa el plazo de vigencia de tu Licencia, el cual puede ser de uno a cinco años.
  • Si tienes Licencia, pero ya se venció hace más de un año, debes iniciar un nuevo trámite para su aprobación y obtención.
  • Si no tienes Licencia, verifica tu categoría e inicia el trámite para la elaboración del instrumento ambiental. Recuerda que, debes presentarlo ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales antes del 27 de septiembre de 2024.
  • Si se han realizado cambios en tu empresa (infraestructura, modelos de negocio, líneas de producción, entre otros), debes actualizar el instrumento ambiental.
  • Al tener tu Licencia, continúa realizando autoevaluaciones ambientales periódicas.

Agexport Consulting Group ofrece asesorías especializadas para ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos ambientales, asegurando que estén alineadas con la legislación nacional y los estándares internacionales. Desde 2017, más de 400 empresas han aprovechado estos servicios, mejorando su desempeño y evitando multas.

*** Con información de Agexport Consulting Group.