Conecta con nosotros

Nacionales

Bloqueos en Guatemala por protestas de salubristas: estos son los puntos afectados

Salubristas paralizan carreteras en Guatemala en protesta por mejoras laborales.

Publicado hace

en

Bloqueos en Guatemala por protestas de salubristas estos son los puntos afectados
Foto: Cortesía / Centra News

Trabajadores del sector salud iniciaron esta mañana una serie de manifestaciones en distintos puntos del país, generando bloqueos en al menos 11 carreteras principales. Las protestas, convocadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), buscan presionar al Gobierno para atender demandas salariales y la reclasificación laboral del personal temporal.

Puntos críticos de bloqueo

Según reportes de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), los principales afectados son:

  • CA-01 Oriente (ruta a El Salvador): Km. 61, Cuilapa, Santa Rosa.
  • CA-01 Occidente: Km. 49 (El Tejar, Chimaltenango), Km. 110 (Chupol, Quiché), Km. 283 (Xinaxoj, Huehuetenango).
  • CA-09 Norte: Sanarate y Guastatoya (El Progreso), Puerto Barrios.
  • Anillo Periférico (zona 7 capitalina) y ruta al Suroccidente (Km. 212.5, Colomba).

Posición del Gobierno y el MSPAS
El Ministerio de Salud Pública (MSPAS) reiteró que el Presupuesto 2025 incluye ajustes para incrementos salariales, pero admitió que el proceso aún está en desarrollo. Además, recordó que un amparo provisional prohíbe al sindicato realizar paralizaciones que afecten servicios esenciales.

Por su parte, el ministro Joaquín Barnoya aseguró que el diálogo con el SNTSG —reconocido como interlocutor válido— sigue abierto, aunque pidió “evitar medidas que perjudiquen a la población”.

Reacciones empresariales

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) condenó los bloqueos, calificándolos como “perjudiciales para la economía y los derechos ciudadanos”. Instó a las autoridades a garantizar la libre locomoción y resolver el conflicto mediante negociación.

Asimismo, la Gremial de Restaurantes, adscrita a la Cámara de Comercio, envió una carta abierta al presidente de Guatemala expresando su preocupación por los bloqueos.

Para poder comprender el problema

Las protestas se enmarcan en una disputa histórica por mejoras laborales en el sector salud. El SNTSG exige, entre otros puntos, el traslado de empleados temporales a plazas fijas (renglón 011) y un aumento salarial acorde con la inflación.