Nacionales
Extorsiones aumentan y violencia se reconfigura en Guatemala, según informe del CIEN
Expertos alertan que si esta tendencia continúa, el año podría cerrar con cifras similares o incluso superar los niveles del año anterior.

El último informe del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) revela una tendencia de violencia y crimen en Guatemala. Entre enero y septiembre de 2024, se han registrado 2,093 homicidios, solo 80 menos que en el mismo periodo de 2023.
Expertos alertan que si esta tendencia continúa, el año podría cerrar con cifras similares o incluso superar los niveles del año anterior.
Posible vínculo con el narcotráfico:
Walter Menchú, investigador del CIEN, destaca que los ataques armados en zonas como Chisec, Alta Verapaz, y Coatepeque, Quetzaltenango, podrían estar vinculados al narcotráfico, reflejando una “reconfiguración de la violencia” en el país.
Además, mencionó un aumento en las denuncias por extorsión, que ya alcanzan las 16,247 solo en 2024, con un incremento alarmante en áreas urbanas como Guatemala, Mixco y Villa Nueva.
En cuanto al narcotráfico, Ronaldo Leiva, también del CIEN, advierte sobre la creciente producción de drogas sintéticas y fentanilo, mientras que la cocaína sigue siendo un producto clave en el mercado. Según el informe, el 65% de la droga traficada desde Guatemala tiene como destino Europa, mientras que el 35% se dirige a Estados Unidos.
Las cifras de extorsión también son alarmantes: en los últimos 21 meses, la tasa de denuncias ha pasado de 84.1 a 125.2 por cada 100,000 habitantes.