Nacionales
Fallece Blanca Aída Stalling Dávila, exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia
El fallecimiento de Blanca Aída Stalling Dávila marca el cierre de un capítulo en el sistema de justicia guatemalteco. Exmagistrada y exdirectora del IDPP, su trayectoria combinó años de servicio público, liderazgo institucional y controversia judicial, dejando huella en uno de los organismos más importantes del país.
El Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) confirmó este domingo 2 de noviembre de 2025 el fallecimiento de Blanca Aída Stalling Dávila. Ella fue exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y exdirectora de la institución. En un comunicado oficial, el IDPP lamentó profundamente “el sensible fallecimiento” de su exdirectora. Expresó sus más sinceras condolencias a la familia y pidió a Dios fortaleza ante la pérdida.
Un fallecimiento confirmado por fuentes oficiales
La noticia fue confirmada por el Instituto de la Defensa Pública Penal. La institución publicó una esquela oficial en la que destacó el papel que Stalling desempeñó durante su gestión. Fuentes cercanas a la familia confirmaron que la exmagistrada falleció en su residencia la tarde del domingo.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer de forma oficial la causa del deceso. Sin embargo, personas allegadas a su entorno comentaron que Stalling había enfrentado problemas de salud. En los últimos meses habría estado bajo tratamiento médico por cáncer y sometiéndose a varias sesiones de quimioterapia.

De acuerdo con la información preliminar recabada, sus restos serían velados en Capillas Señoriales. Sin embargo, no se ha detallado el horario del velatorio ni los actos fúnebres.
Trayectoria en el sistema judicial
Blanca Stalling tuvo una amplia carrera dentro del sistema de justicia guatemalteco. Se desempeñó como magistrada titular de la Corte Suprema de Justicia entre 2014 y 2019. Fue reinstalada como vocal el 7 de julio de 2022, luego de un proceso administrativo que le permitió retomar su cargo.
Antes de su paso por la Corte Suprema, dirigió el Instituto de la Defensa Pública Penal. Esta institución se encarga de garantizar la asistencia legal gratuita. Dedicó esfuerzos a quienes no pueden costear un abogado. Desde ese puesto, promovió programas de fortalecimiento institucional y acceso a la justicia.
Procesos judiciales y controversia pública
La trayectoria de Stalling también estuvo marcada por controversias judiciales. En 2017, fue ligada a proceso por el delito de tráfico de influencias. Fue señalada de haber intervenido en favor de su hijo, Otto Fernando Molina Stalling, en un caso judicial. Su captura ocurrió el 8 de febrero de ese año. Un operativo coordinado por el Ministerio Público (MP) y la entonces Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) la arrestó.
El caso cobró notoriedad mediática debido a que, durante el operativo, Stalling intentó evadir a las autoridades utilizando una peluca y lentes oscuros. Posteriormente fue trasladada a la cárcel de Mariscal Zavala, donde permaneció bajo prisión preventiva hasta agosto de 2018, cuando fue beneficiada con arresto domiciliario.
Pese a las acusaciones, la exmagistrada mantuvo su inocencia y denunció haber sido víctima de persecución. En 2022 fue reinstalada en la Corte Suprema, donde continuó desempeñando funciones hasta su retiro.
Condolencias institucionales
El comunicado oficial del Instituto de la Defensa Pública Penal expresó:
“Manifestamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y rogamos a Dios que les conceda fortaleza por tan irreparable pérdida.”
El pronunciamiento fue acompañado del emblema institucional y publicado la tarde del domingo 2 de noviembre, fecha en la que se confirmó oficialmente su fallecimiento.

Hasta el cierre de esta nota, no se han emitido comunicados adicionales por parte de la Corte Suprema de Justicia ni de otras instituciones del sector justicia.
Nota editorial: Esta información se actualizará conforme el Instituto de la Defensa Pública Penal o la familia de la exmagistrada den a conocer los detalles oficiales. Esto incluye los servicios fúnebres y la causa del fallecimiento.





