Conecta con nosotros

Nacionales

Fallecido aparece como firmante en denuncia contra la Municipalidad de Guatemala

Municipalidad de Guatemala desmiente denuncia de corrupción firmada por persona fallecida en 2019.

Publicado hace

en

Fallecido aparece como firmante en denuncia contra la Municipalidad de Guatemala
Foto: MuniGuate

Una polémica se desató recientemente en la Ciudad de Guatemala tras la circulación de una denuncia supuestamente ciudadana que señalaba actos de corrupción en la Municipalidad de Guatemala. Sin embargo, el caso tomó un giro inesperado cuando se comprobó que la denuncia estaba firmada por una persona fallecida desde 2019.

A través de un video difundido en redes sociales, autoridades de la Municipalidad capitalina, encabezadas por el alcalde Ricardo Quiñónez, desmintieron públicamente el contenido del documento que había comenzado a circular en plataformas digitales y medios de comunicación. La comuna calificó el caso como un ejemplo de “desinformación con motivaciones políticas”.

Según lo explicado en el material audiovisual publicado por la Municipalidad, la denuncia iba dirigida al Concejo Municipal y contenía señalamientos graves contra la administración actual. Lo que llamó especialmente la atención fue que la carta estaba firmada por José Fernando Fidelis Guirola Gauggel, una persona que, de acuerdo con registros oficiales del Registro Nacional de las Personas (Renap), falleció en junio de 2019.

“La carta fue tratada como legítima, compartida por actores políticos y medios de comunicación, y usada como parte de una narrativa política que se ha venido construyendo”, señaló el comunicado de la Municipalidad. Además, se calificó el hecho como una estrategia basada en información falsa que, pese a su evidente irregularidad, logró tener cierto eco mediático.

Confirmación oficial del Renap

Como parte de la verificación de los hechos, la Municipalidad indicó que se hizo una consulta formal al Renap, entidad que confirmó que el firmante de la denuncia no solo no está vivo, sino que su fallecimiento está debidamente registrado desde hace casi seis años. Esta confirmación reforzó la postura oficial de que la denuncia era completamente falsa.

“La situación, por absurda que parezca, es real. Se ha utilizado el nombre y la firma de una persona fallecida para atacar a la institución”, expresó el vocero de la comuna.

Reacciones políticas y redes sociales

Tras la publicación de la denuncia, varios actores políticos aprovecharon la oportunidad para amplificar el mensaje, generando un debate en redes sociales y en espacios de discusión pública. Sin embargo, con la confirmación del Renap, el enfoque del caso ha cambiado drásticamente hacia la preocupación por el uso de tácticas de desinformación en el contexto político.

Aunque no se han señalado responsables directos por la creación o difusión del documento falso, las autoridades municipales advirtieron sobre la gravedad de este tipo de acciones, que podrían constituir delitos penales relacionados con falsedad material y suplantación de identidad.

Un llamado a la responsabilidad informativa

La Municipalidad de Guatemala cerró su pronunciamiento con un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación para ejercer un consumo crítico de la información, especialmente en períodos donde las tensiones políticas aumentan y las campañas de desinformación pueden influir en la opinión pública.

“Es lamentable que se utilicen documentos falsos para atacar con fines políticos. Confiamos en que la verdad y los hechos verificados prevalezcan sobre las mentiras”, concluyó la institución.

@muniguate ¡Atención vecinos! ⚠️ En los últimos días ha circulado información falsa, por ello, te recordamos que la mejor forma de mantenerse informados es a través de nuestros canales oficiales. ✅ Seguimos adelante construyendo juntos #ElMejorLugarParaVivir ♬ sonido original – MuniGuate