Portada
Festival Gastronómico 2023 en Alta Verapaz fortaleció la identidad guatemalteca
![Festival Gastronómico 2023 en Alta Verapaz fortaleció la identidad guatemalteca](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/08/Festival-Gastronomico-2023-en-Alta-Verapaz-fortalecio-la-identidad-guatemalteca.jpg)
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) iluminó el escenario del Festival Gastronómico de Alta Verapaz 2023, un homenaje vibrante a la esencia culinaria regional que impulsa la posición turística en el país.
Entre manos expertas y corazones apasionados, los amantes de la gastronomía tejieron un festín de aromas y sabores en las Verapaces. Desde las primeras luces del día, los asistentes se sumergieron en un banquete de recetas confeccionadas con destreza y amor. Cada plato resonó con ingredientes autóctonos que cuentan historias generacionales de tradiciones culinarias arraigadas.
El evento congregó a chefs consumados, fervientes guardianes de las delicias guatemaltecas, que laboraron incansablemente para ofrecer a los visitantes una experiencia que fusionó las cocinas tradicionales con las recetas ancestrales.
Las actividades celebradas en el festival abrazaron la diversidad creativa:
- Un espacio dedicado a artesanos talentosos.
- Exhibiciones gastronómicas que eran un verdadero poema para los sentidos.
- Un concurso culinario que elevó la competencia y la innovación.
- Talleres que exploraron el arte del garnish, el montaje de buffets y la elegancia floral.
- Conferencias que exploraron la relación entre el patrimonio gastronómico y el turismo, los sabores icónicos de Guatemala y la atención a alergias alimentarias.
- Exposiciones artísticas en forma de pintura, danzas folclóricas y melodías envolventes.
Destacando en el corazón de todo esto se encontraba el tradicional kak ik, un manjar que recibe con orgullo la distinción de Patrimonio Cultural Intangible de la Nación desde 2007.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/08/gastro-1-1024x678-1.jpg)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/08/gastro-1-1024x678-1.jpg)
El Congreso se erigió como un puente hacia la cultura culinaria de Alta Verapaz, tejido con intercambios de sabores, ingredientes y vivencias. En su esencia, la actividad buscó avivar la pasión por la cocina a través de un concurso culinario que enfrentó a las escuelas culinarias, siendo juzgados por los mismos chefs en una diversidad de categorías.