Conecta con nosotros

Nacionales

Finaliza recepción de expedientes para Director General del Instituto de la Defensa Publica Penal

La Comisión de Postulación recibió un total de 45 candidaturas.

Publicado hace

en

Finaliza recepción de expedientes para Director General del Instituto de la Defensa Publica Penal

El pasado 17 de mayo finalizó la recepción de expedientes para la postulación al cargo de Director(a) General del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) para el período 2024-2029.

Arely López, quien es la secretaria suplente de la Comisión de Postulación, comunicó que los expedientes serán evaluados a partir del próximo lunes. El objetivo de la revisión inicial es garantizar que todos los candidatos cumplan con los requisitos mínimos establecidos y eliminar a aquellos que no los cumplan.

López destacó la transparencia del proceso y señaló que, aunque la convocatoria al IDPP históricamente ha atraído menos interés en comparación con otros puestos, la naturaleza noble del cargo y la apertura del proceso permiten que cualquier persona con el perfil adecuado pueda participar.

Lista de aspirantes:

  1. Federico Augusto Ruata Cardona
  2. Otto José Paz Kroell
  3. María Magdalena Cadenas Fuentes
  4. Luis Alexis Calderón Maldonado
  5. Axel Samael Espino Martínez
  6. José Gustavo Girón Palles
  7. Adrián Rolando Rodríguez Arana
  8. Carlos Humberto Sandoval Orellana
  9. Mynor Fernando Tejeda Morales
  10. Rony Eulalio López Contreras
  11. Oscar Chavajay Dionisio
  12. Manuel Alfonso Castellanos Alonzo
  13. Walter Brenner Vásquez Gómez
  14. Axel Ottoniel Maas Jácome
  15. Edgar Estuardo Melchor Solórzano
  16. Marco Antonio Lima Iriarte
  17. José Rocael Esteban Castillo
  18. Noé Saúl López Palacios
  19. Gisela Marisol Cardona Arreaga
  20. Alan Leonel Castro Alvarado
  21. Ramón de Jesús Sáenz Morales
  22. Gloria Margarita López Rodas de Corado
  23. Carlos Enrique Casado Max
  24. Miguel Sulugui de León
  25. Hugo Enrique Cabrera Navas
  26. Cynthia Mariela Salazar Muñoz
  27. Carlos Alberto Solórzano Rivera
  28. Alberto Benito Uz Pú
  29. Alejandro Arévalo
  30. Erick Otoniel Sosa Cardona
  31. Fidencia Orozco García de Licardí
  32. Nery Josué Lucero Chavarría
  33. Otto Aníbal Recinos Portillo
  34. Jorge Melvin Quino Jauregui
  35. Elia Raquel Perdomo Ruano
  36. Idonaldo Arevael Fuentes Fuentes
  37. Augusto Reyes Vicente
  38. Carlos Horacio Castillo García
  39. Héctor Leonel Morales Juárez
  40. César Isaac Payés Reyes
  41. Benedicto Tenas Arévalo
  42. Silvia Patricia Juárez García
  43. José Fernando Roca Guinea
  44. Lesbia Marleny Sis Chén
  45. Julio Roberto Herrera González

Requisitos para optar al cargo:

  • Según el artículo 11 de la Ley del Servicio Público de Defensa Penal (Decreto 129-97) y otras normativas vigentes, los aspirantes deben ser abogados colegiados activos con al menos cinco años de experiencia.
  • Deben demostrar experiencia en materia penal y haber ejercido como Defensor Público de Oficio, en funciones judiciales o en la carrera del Ministerio Público por un mínimo de cinco años.
  • También se aceptan abogados en ejercicio privado con experiencia penal o administrativa. Los candidatos deben cumplir con los estándares éticos, académicos, profesionales y de proyección humana establecidos en la Ley de Comisiones de Postulación (Decreto 19-2009) y no estar impedidos según la Ley de Probidad y Responsabilidad de Funcionarios y Empleados Públicos.

También puedes leer:

Send this to a friend