Conecta con nosotros

Nacionales

Frente frío débil llegará a Guatemala: Así el clima para los siguiente días

Insivumeh alerta sobre frente frío débil en Guatemala. Descubre cómo afectará el clima, temperaturas y lluvias en las próximas horas.

Publicado hace

en

Frente frío débil llegará a Guatemala Así el clima para los siguiente días
Foto: Archivo / Centra News

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha emitido un nuevo pronóstico que alerta a los guatemaltecos sobre la llegada de un frente frío débil en los próximos días.

El fenómeno meteorológico, aunque de baja intensidad, podría generar cambios bruscos en las condiciones climáticas del país, especialmente en regiones altas y montañosas.

Según el meteorólogo César George, el sistema de baja presión que actualmente afecta a Guatemala tiende a intensificarse, lo que provocará un descenso notable en las temperaturas a partir de la noche del martes y la madrugada del miércoles.

Las zonas más afectadas serán las regiones altas, donde se espera un marcado descenso térmico, mientras que en otras áreas del país las temperaturas seguirán siendo cálidas durante el día.

Lluvias dispersas y cambios térmicos

El frente frío traerá consigo un aumento en la nubosidad y la posibilidad de lloviznas dispersas, principalmente en la costa sur, la Franja Transversal del Norte y el Caribe. Estas precipitaciones podrían extenderse a otras regiones, aunque con menor intensidad. Los mayores acumulados de lluvia se pronostican para el occidente, la Franja Transversal del Norte y el sur de Petén.

A pesar de las lluvias, las temperaturas diurnas seguirán siendo altas en varias regiones. Por ejemplo, en La Fragua, Zacapa, se esperan máximas de entre 34°C y 36°C, mientras que en Puerto de San José, Escuintla, las temperaturas oscilarán entre 31°C y 33°C. En contraste, las zonas más frías, como Todos Santos, Huehuetenango, registrarán temperaturas entre 19°C y 21°C.

Recomendaciones para la población

Ante la llegada del frente frío, el Insivumeh recomienda a la población mantenerse informada sobre los cambios climáticos y tomar precauciones, especialmente en las zonas donde se esperan temperaturas más bajas. Se sugiere abrigarse adecuadamente, sobre todo en el caso de niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los cambios bruscos de temperatura.

Además, las autoridades instan a los ciudadanos a estar atentos a las actualizaciones meteorológicas, ya que las condiciones podrían variar en las próximas horas. El frente frío, aunque débil, podría generar condiciones adversas en algunas regiones, especialmente durante la noche y la madrugada.

¿Qué esperar en los próximos días?

El pronóstico indica que el frente frío se mantendrá durante los próximos días, con lluvias dispersas y un descenso gradual de las temperaturas en las zonas altas. Sin embargo, las regiones más cálidas del país, como el oriente y la costa sur, experimentarán pocos cambios en sus temperaturas diurnas.