Conecta con nosotros

Nacionales

Frente frío intensifica nubosidad y lluvias en seis regiones del país

Frente frío provocará nubosidad, lluvias y vientos en seis regiones de Guatemala este lunes 7 de abril de 2025.

Publicado hace

en

Frente frío intensifica nubosidad y lluvias en seis regiones del país
Foto: Insivumeh

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este domingo sobre el ingreso de un nuevo frente frío al territorio guatemalteco, que provocará mayor nubosidad y posibles precipitaciones en distintas zonas del país durante el lunes 7 de abril.

De acuerdo con el pronóstico oficial, el fenómeno atmosférico generará condiciones inestables que afectarán principalmente a seis regiones del país: el Norte, Caribe, Franja Transversal del Norte, Occidente, Valles de Oriente y el Altiplano Central. Estas áreas podrían experimentar desde un aumento en la cobertura nubosa hasta lluvias intermitentes, especialmente durante horas de la tarde y noche.

El Insivumeh advirtió que se prevén lloviznas ligeras en regiones como el Caribe, la Franja Transversal del Norte y los Valles de Oriente. Además, no se descartan precipitaciones aisladas en sectores del Norte y zonas montañosas del Altiplano Central y Occidente.

En contraste, las regiones de Bocacosta y la costa del Pacífico mantendrán un ambiente cálido y parcialmente soleado durante la mañana, aunque por la tarde se espera cielo parcialmente nublado con posibles lluvias de corta duración y tormentas eléctricas locales. Estos eventos podrían extenderse hasta las primeras horas de la noche.

Viento del norte y recomendaciones por cambios bruscos de temperatura

El frente frío también viene acompañado de vientos predominantes del norte, un factor que podría intensificar la sensación térmica en ciertas regiones del país. Ante este panorama, las autoridades han reiterado las recomendaciones para evitar afecciones respiratorias debido a los cambios repentinos de temperatura.

El Insivumeh y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) exhortaron a la población a abrigarse adecuadamente, especialmente en horas de la noche y madrugada. También sugieren evitar la exposición prolongada al sol entre las 9:00 y las 15:00 horas, cuando se registra mayor radiación ultravioleta, y mantenerse hidratados en las zonas donde prevalece el calor.

Asimismo, recomiendan a personas con padecimientos respiratorios tener a la mano sus medicamentos de uso regular, y a la población en general, mantenerse informada a través de los canales oficiales sobre la evolución del clima.

Recomendaciones ante el frente frío

Aunque no se ha emitido una alerta oficial por parte de las autoridades, el acercamiento del frente frío podría intensificarse dependiendo de su desplazamiento y velocidad en las próximas horas. Se hace un llamado a tomar precauciones en áreas vulnerables a inundaciones menores o deslizamientos, especialmente si se registran lluvias continuas.

Send this to a friend