Conecta con nosotros

Nacionales

Guatemalteca Gabriela Asturias gana prestigioso premio en España por revolucionar la salud pública

Gabriela Asturias gana el Premio Princesa de Girona 2025 por innovar en salud con tecnología en comunidades vulnerables.

Publicado hace

en

Guatemalteca Gabriela Asturias gana prestigioso premio en España por revolucionar la salud pública
Foto: Gabriela Asturias / X

La científica y médica guatemalteca Gabriela Asturias ha sido reconocida con el Premio Princesa de Girona Internacional 2025 en la categoría de Investigación, por su destacada trayectoria en la creación de soluciones tecnológicas para mejorar el acceso a la salud en comunidades vulnerables.

El anuncio se realizó el lunes 9 de junio durante un acto encabezado por el rey Felipe VI en la ciudad de Móstoles, como parte del cierre del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi). El evento reunió a más de 700 jóvenes iberoamericanos, en un espacio enfocado en impulsar la ciencia, el emprendimiento y la innovación con impacto social.

Una científica con impacto real en millones de vidas

El jurado del premio destacó la capacidad de Gabriela Asturias para integrar ciencia, salud pública y tecnología, enfocándose en el bienestar social. Uno de los proyectos que motivaron su selección fue ALMA, un asistente virtual basado en inteligencia artificial desarrollado durante la pandemia de COVID-19 para brindar información y guía sanitaria en tiempo real.

La herramienta, impulsada desde la Fundación Desarrolla Guatemala para la Educación y Salud (FUNDEGUA), ha alcanzado a más de tres millones de guatemaltecos desde su lanzamiento y continúa creciendo con nuevos usos en salud digital. El jurado describió el proyecto como “una solución inclusiva y transformadora que demuestra cómo la tecnología puede salvar vidas”.

Trayectoria internacional con raíces en Guatemala

Nacida en Ciudad de Guatemala en 1995, Gabriela Asturias ha combinado su vocación científica con una visión profundamente social. Es licenciada en Neurociencia por la Universidad de Duke, médica graduada de Stanford University y actualmente realiza su residencia en psiquiatría con enfoque comunitario en Estados Unidos.

Además de su labor en Guatemala, lidera proyectos internacionales en salud mental a través de la plataforma MiResource, que ofrece acceso a servicios a más de 3.5 millones de personas en EE. UU. Su trabajo ha sido reconocido por medios y organizaciones internacionales como MIT Technology Review, Bloomberg, Forbes Centroamérica y el Consorcio de Universidades para la Salud Global.

Un mensaje desde el corazón de Guatemala

Durante el evento, Asturias agradeció públicamente a su equipo, familia y aliados de FUNDEGUA. “Este reconocimiento me llena de alegría y responsabilidad. Represento con orgullo a Guatemala, a un equipo incansable que cree que la ciencia y la tecnología pueden transformar vidas”, afirmó la galardonada, citada por medios internacionales.

En redes sociales, añadió: “Gracias a la Fundación Princesa de Girona por visibilizar el trabajo que se hace desde países como el nuestro. Este premio es también para las comunidades que nos inspiran cada día”.

Ceremonia oficial en julio

La ceremonia oficial de entrega de los premios se celebrará en julio y será presidida por la princesa heredera Leonor de Borbón, según confirmó la Fundación organizadora. Gabriela Asturias compartirá escenario con otras personalidades jóvenes destacadas, como la emprendedora colombiana Valentina Agudelo, premiada en la categoría CreaEmpresa por su trabajo en innovación sanitaria en América Latina.

Send this to a friend