Conecta con nosotros

Portada

Giammattei se muestra “consternado” por el asesinato del candidato ecuatoriano

Publicado hace

en

Giammattei se muestra consternado por el asesinato del candidato ecuatoriano

En un impactante giro de los acontecimientos, el reconocido periodista y candidato presidencial Fernando Villavicencio, quien ocupaba el segundo lugar en intención de voto en Ecuador, fue brutalmente asesinado el miércoles 9 de agosto.

El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, expresó su indignación y condena enérgicamente cualquier acto que atente contra la vida y la democracia.

“Estoy profundamente consternado por el terrible asesinato de Fernando Villavicencio, le extiendo mi más sentido pésame a su familia y al pueblo ecuatoriano”.

Alejandro Giammattei.

El mandatario guatemalteco subrayó la inaceptabilidad de la violencia política en detrimento de la estabilidad democrática y la vida de los ciudadanos. “En tiempos de incertidumbre, la paz y la justicia deben ser nuestras prioridades”, resaltó Giammattei.

https://twitter.com/DrGiammattei/status/1689643764988665856?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1689645938187681792%7Ctwgr%5Eb3a59974e75d649301a2e2556e4481cb1c1a6d91%7Ctwcon%5Es3_&ref_url=https%3A%2F%2Femisorasunidas.com%2F2023%2F08%2F10%2Fgiammattei-presidente-guatemala-asesinato-candidato-ecuador%2F

Asesinato de Fernando Villavicencio

La tragedia tuvo lugar cuando Villavicencio, miembro del movimiento de centro “Construye”, finalizaba un encendido mitin de campaña en el norte de Quito. Saliendo del coliseo, fue emboscado y atacado a tiros, perdiendo la vida de manera instantánea. El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, lamentó profundamente el incidente y señaló que este horrendo acto demuestra cuán arraigado está el crimen organizado en la sociedad.

Lasso aseguró que la memoria y la lucha de Villavicencio no quedarán en vano y que se aplicará todo el peso de la ley sobre los culpables. El crimen organizado ha demostrado su capacidad para infiltrarse en diversos ámbitos, pero las autoridades están comprometidas a erradicar esta amenaza de raíz.

Ecuador ha sido testigo en los últimos años de un aumento en la actividad del crimen vinculada al narcotráfico, lo que ha resultado en un alarmante incremento de la tasa de homicidios, alcanzando los 25 por cada 100 mil habitantes en 2022.

Fernando Villavicencio, uno de los ocho aspirantes presidenciales en las elecciones generales adelantadas programadas para el 20 de agosto, era una figura influyente y respetada en la esfera política ecuatoriana. Además, su posición en las encuestas, con un 13,2% de intención de voto, lo situaba como uno de los principales contendientes. Luisa González, abogada y única mujer en la carrera, lideraba la encuesta con un 26,6% de apoyo y era afín al exmandatario socialista Rafael Correa.

El ataque, que se asemejó a un acto de sicariato, dejó sin vida a Villavicencio, quien recibió tres disparos en la cabeza. Guillermo Lasso, consternado por el trágico suceso, convocó a una reunión de emergencia con el gabinete de Seguridad y los máximos representantes de los organismos estatales, incluida la Corte Nacional de Justicia, en un esfuerzo por abordar esta situación que ha conmocionado a toda la nación.

Graban momento exacto del asesinato de Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador: