Conecta con nosotros

Nacionales

Gobierno de Guatemala defiende seguro obligatorio de vehículos y señala infiltración de grupos delictivos en bloqueos

Las autoridades han reiterado su disposición al diálogo para fortalecer el reglamento, pero advirtieron que los bloqueos serán tratados como posibles actos delictivos debido a la infiltración de grupos organizados.

Publicado hace

en

El Gobierno de Guatemala brindó este miércoles 19 de marzo una conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura. En esta, abordó la implementación del seguro obligatorio para todo tipo de vehículos y los bloqueos registrados en distintos puntos del país en rechazo a esta medida.

¿Qué dijo el Gobierno?

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, explicó que el seguro obligatorio tiene como objetivo principal proteger a la población en caso de accidentes de tránsito. Además, señaló que la mayoría de personas que están organizando bloqueos en las carreteras son dueños de taxis piratas. Estos individuos tienen vínculos con pandillas y grupos delictivos.

Jiménez calificó de “inaceptable” que las protestas se dieran apenas 24 horas después de la publicación del reglamento. Según él, no se ha permitido un proceso de consulta adecuado.

“Nosotros hemos identificado que la mayoría de personas que están generando estos bloqueos y problemas son los dueños de taxis piratas, quienes están ligados a las pandillas”, afirmó el ministro, citando información oficial.

Por su parte, Santiago Palomo enfatizó que el Gobierno de Guatemala fue elegido para hacer cumplir la ley y no ceder ante presiones o intereses particulares. “Estamos acostumbrados a Gobiernos que incumplen la ley o que postergan decisiones. Nosotros estamos priorizando el bienestar del pueblo”, aseguró.

¿Cuál será la respuesta del Gobierno?

Las autoridades han reiterado su disposición al diálogo para fortalecer el reglamento. Sin embargo, advirtieron que los bloqueos serán tratados como posibles actos delictivos debido a la infiltración de grupos organizados.

Jiménez indicó que se presentarán denuncias ante el Ministerio Público (MP) porque “esto es un hecho criminal disfrazado de manifestación”. Asimismo, aseguró que la Policía Nacional Civil (PNC) comenzará a intervenir en los puntos bloqueados. Si es necesario, hará un “uso proporcional de la fuerza” para liberar las rutas.

“Desde la mañana, la PNC empezó a operar para liberar los espacios. Tenemos que intervenir y, si no hay una respuesta adecuada, procederemos conforme a la ley”, declaró el ministro.

Finalmente, el Gobierno recordó que habilitó la línea 1599 para que la población pueda hacer consultas sobre el reglamento del seguro obligatorio y sus beneficios.