Nacionales
Gobierno presenta el Bono Campesino: fertilizantes, herramientas y semillas
La iniciativa incluye la distribución de fertilizantes, herramientas agrícolas y semillas, con el objetivo de beneficiar a más de 400,000 agricultores.

El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), anunció este lunes el inicio de la entrega del Bono Campesino, un programa que busca fortalecer la producción agrícola en los 340 municipios del país. La iniciativa incluye la distribución de fertilizantes, herramientas agrícolas y semillas, con el objetivo de beneficiar a más de 400,000 agricultores.
Nuevo bono campesino:
El presidente Bernardo Arévalo y el titular del MAGA, Maynor Estrada, inaugurarán la jornada este jueves en Sololá, donde visitarán comunidades como Santa María, aldea El Tablón, y Santa Cruz Quixayá en San Lucas Tolimán. Este esfuerzo forma parte de un plan estratégico para mejorar la seguridad alimentaria y aumentar la producción de alimentos básicos como maíz, frijol, arroz y papa.
¿Qué contempla el bono campesino?
Según el MAGA, el programa contempla una inversión de Q95 millones en abono orgánico, destinado a 327,500 agricultores, además de herramientas para 80,000 personas y semillas para 40,000 productores. La distribución incluirá dos sacos de fertilizantes por beneficiario, gracias a un presupuesto de Q1,000 millones aprobado recientemente por el Congreso.
“Con esta acción, buscamos impulsar la agricultura familiar y fortalecer el mercado interno con productos de la canasta básica”, destacó Estrada durante una conferencia en el Palacio Nacional de la Cultura.
Adicionalmente, el Gobierno confirmó la implementación del Crédito Campesino, que contará con Q500 millones para préstamos a tasas bajas. Este programa, operativo a partir de 2025, permitirá a los agricultores acceder a financiamiento asequible para mejorar sus condiciones de producción.