Conecta con nosotros

Nacionales

¡Golpe al narco en el Pacífico! Guatemala intercepta semisumergible con más de 2 toneladas de cocaína

¡Guatemala vuelve a dar un fuerte golpe al crimen organizado! Esta vez, en aguas del Pacífico, donde un semisumergible cargado de cocaína fue detenido por las fuerzas navales. El operativo fue tan preciso como implacable.

Publicado hace

en

La lucha contra el narcotráfico dio un paso contundente esta semana. La Fuerza Naval del Ejército de Guatemala logró interceptar un semisumergible tipo LPV en aguas del Pacífico guatemalteco. Estaba cargado con nada menos que 2,200 kilos de cocaína. Durante el operativo también fueron capturados tres tripulantes extranjeros. Dos eran de nacionalidad colombiana y uno ecuatoriano. Ellos ya están bajo custodia y serán procesados por delitos vinculados al narcotráfico.

En este artículo encontrarás:

El hallazgo fue confirmado por la vocera del Ejército, Ann Marie Argueta. Ella explicó que la embarcación fue interceptada el martes 8 de julio por la Fuerza Especial Naval de la Marina de la Defensa Nacional. Esto fue como parte de una diligencia de interdicción marítima frente a las costas del océano Pacífico. Tras su captura, la nave fue remolcada hasta la Base Naval del Pacífico en el Puerto de San José. Allí se efectuó el conteo oficial de la droga y el procesamiento de los detenidos.

¿Qué se encontró?

Según el vocero del Ministerio Público, Moisés Ortíz, dentro del semisumergible se localizaron 110 sacos. Cada uno tenía 20 paquetes de un kilo de cocaína. Esto sumó un total de 2,200 paquetes. Aunque no se precisó la procedencia de la embarcación, se presume que era parte de una ruta del narcotráfico internacional. Esta utiliza a Centroamérica como corredor clave hacia Estados Unidos.

El operativo fue liderado por personal militar especializado en operaciones navales, con el acompañamiento de fiscales del Ministerio Público. Los tres tripulantes detenidos serán puestos a disposición de las autoridades judiciales guatemaltecas para enfrentar los procesos legales correspondientes.

La incautación representa un fuerte golpe a las estructuras criminales que operan en el corredor centroamericano. Guatemala, debido a su ubicación estratégica, es frecuentemente utilizada como puente para el tráfico de cocaína. Según estimaciones de Washington, el 90% de esta llega a EE. UU. a través de avionetas, lanchas rápidas y minisubmarinos.

Solo en 2024, las autoridades guatemaltecas reportaron la incautación de 18.2 toneladas de cocaína. Esto refleja la magnitud del problema y la presión constante que enfrenta el país como territorio de tránsito.

No es un caso aislado

Este tipo de embarcaciones no son nuevas en la región. En diciembre de 2022, el Ejército también interceptó un semisumergible con 1,720 paquetes de droga en su interior, valorados en más de US$23 millones. En aquella ocasión, también fueron detenidos tres hombres, lo que confirma que estas operaciones son parte de un patrón cada vez más frecuente y sofisticado.

Autoridades mantienen vigilancia constante

El Ejército de Guatemala reafirmó que este tipo de operativos forman parte de una estrategia de vigilancia continua en el litoral pacífico. Su objetivo es detectar e interceptar embarcaciones ilegales. Mientras tanto, el proceso judicial contra los detenidos continuará en los próximos días.

Este caso pone nuevamente sobre la mesa la urgencia de fortalecer la cooperación internacional en la región. También urge mejorar la tecnología de detección y reforzar las capacidades institucionales para frenar el paso de droga hacia el norte del continente.

Send this to a friend