Nacionales
Guatemala bajo alerta por lluvias: riesgo de inundaciones y deslizamientos este fin de semana
El INSIVUMEH advierte condiciones lluviosas persistentes con riesgo de inundaciones y lahares en la cadena volcánica.

El territorio guatemalteco enfrentará un fin de semana marcado por condiciones inestables y lluviosas, de acuerdo con el último boletín emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
Las lluvias, acompañadas de actividad eléctrica, se esperan principalmente en horas de la tarde y noche, afectando tanto la capital como las regiones del interior del país.
En la Meseta Central, que incluye a la Ciudad Capital, se anticipan áreas con niebla en las primeras horas de la mañana, seguidas de cielos parcialmente nublados. Durante la tarde y la noche se prevé un incremento de nubosidad que generará lluvias y tormentas eléctricas, con temperaturas máximas entre 26 y 28 grados centígrados.
Las regiones del Pacífico registrarán el mayor impacto, con lluvias moderadas a fuertes que podrían acumularse principalmente en la Boca Costa y el Suroccidente. En estas zonas, las temperaturas alcanzarán entre 33 y 35 grados centígrados, lo que incrementa la sensación de calor y humedad antes de las precipitaciones.
En el departamento de Petén y la Franja Transversal del Norte, el panorama no será distinto: mañanas con neblina, tardes cálidas y noches con lluvias acompañadas de tormentas eléctricas. Las máximas oscilarán entre 34 y 36 grados centígrados, lo que refleja la intensidad del ambiente húmedo.
El INSIVUMEH advierte que los suelos del sur al centro del país ya se encuentran saturados por las recientes lluvias, lo que aumenta el riesgo de crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra e incluso lahares en la cadena volcánica.
La población debe permanecer atenta a las recomendaciones de las autoridades y tomar precauciones ante el aumento de fenómenos asociados a la temporada lluviosa, que podrían poner en riesgo la seguridad de las comunidades más vulnerables.