Conecta con nosotros

Nacionales

Guatemala enfrenta los efectos del frente frío: lluvias, bajas temperaturas y albergues en acción

La prevención sigue siendo clave para mitigar los efectos de las condiciones climáticas adversas.

Publicado hace

en

Guatemala enfrenta los efectos del frente frío: lluvias, bajas temperaturas y albergues en acción

Guatemala atraviesa una temporada de descenso de temperatura marcada por el impacto de un frente frío que afecta varias regiones del país. Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), se han habilitado albergues temporales para apoyar a las personas más vulnerables.

Condiciones Meteorológicas

Se prevén lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde y noche en regiones como la Boca Costa, el suroccidente y áreas montañosas del Motagua. Mientras tanto, en los valles de Oriente el ambiente será cálido y húmedo, con temperaturas que alcanzarán hasta los 29°C.

Estado de los Albergues

  • Huehuetenango: 1 albergue con 29 personas albergadas.
  • Guatemala: 1 albergue con 24 personas albergadas.
  • Totonicapán: 1 albergue con 3 personas albergadas.
  • Quetzaltenango: 1 albergue con 1 persona albergada.
  • Alta Verapaz: 1 albergue sin personas albergadas actualmente.
  • Quiché: 1 albergue sin personas albergadas actualmente.
  • San Marcos: 1 albergue sin personas albergadas actualmente.
  • Jalapa: 1 albergue con 0 personas albergadas.

En total, 57 personas han sido atendidas en estos albergues, y se han brindado 3,250 servicios a quienes buscan refugio frente a las bajas temperaturas.

Recomendaciones de la CONRED

La población es llamada a tomar las siguientes precauciones:

  • Aprovechar los albergues habilitados en caso de necesitar refugio.
  • Evitar el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas, ya que se restringe el ingreso bajo estos efectos.
  • Preparar una mochila de emergencia y mantenerse informado a través de las fuentes oficiales.
  • Comunicar cualquier emergencia al número 119 de la CONRED.

La prevención sigue siendo clave para mitigar los efectos de las condiciones climáticas adversas. La CONRED y el INSIVUMEH reiteran la importancia de la solidaridad y la responsabilidad comunitaria para enfrentar esta temporada de descenso de temperaturas.