Conecta con nosotros

Nacionales

Guatemala refuerza operativos contra la Mara Salvatrucha, declarada organización terrorista por EE.UU.

Gobierno de Guatemala intensifica operativos contra la Mara Salvatrucha tras su designación como grupo terrorista por EE. UU.

Publicado hace

en

Guatemala refuerza operativos contra la Mara Salvatrucha, declarada como terrorista por EE.UU.
Foto: PNC / X

El gobierno guatemalteco ha intensificado su lucha contra la Mara Salvatrucha, una de las pandillas más peligrosas de la región, con una serie de operativos de seguridad en distintos puntos del país.

Las acciones, coordinadas por la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército, se han desplegado en áreas estratégicas de la Ciudad de Guatemala y en otras localidades con alta presencia del grupo criminal.

La ofensiva ocurre tras la reciente decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de declarar a la Mara Salvatrucha como organización terrorista, junto con otros grupos del crimen organizado en América Latina. La medida busca endurecer las sanciones y la cooperación internacional para frenar su actividad delictiva.

Operativos en zonas “peligrosas” de Guatemala

Desde las primeras horas de este viernes, agentes de la PNC y tropas militares han realizado registros en colonias del norte de la capital con el objetivo de desarticular células criminales y capturar a integrantes de la pandilla. Santa Rosa, una de las regiones con mayor actividad de la Mara Salvatrucha, también es foco de operativos, según confirmó el director de la PNC, Custodio Boteo.

Las fuerzas de seguridad han instalado retenes, allanado viviendas sospechosas y reforzado la vigilancia en puntos estratégicos. Las autoridades aseguran que las acciones se extenderán en los próximos días, con el apoyo de inteligencia policial y cooperación internacional.

Extorsión y narcotráfico: el poder de la Mara Salvatrucha

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, afirmó que la pandilla opera con una estructura similar al crimen organizado, financiándose a través de extorsiones, narcotráfico y lavado de dinero. Además, indicó que mantienen comunicación con agencias estadounidenses para intercambiar información clave en la lucha contra esta red delictiva.

“La Mara Salvatrucha ha evolucionado en los últimos años, expandiendo sus operaciones a nivel transnacional. Hoy, no solo representa una amenaza para Guatemala, sino para toda la región”, explicó Jiménez en una entrevista radial.

Según investigaciones de Insight Crime, la pandilla tiene su origen en los barrios marginados de Los Ángeles, California, donde se formó con jóvenes migrantes de Centroamérica.

Actualmente, su presencia se extiende a países como España e Italia, consolidándose como una organización con alcance global.