Conecta con nosotros

Nacionales

Guatemala registra más de 2 mil sismos en 2024

La actividad sísmica ha superado las expectativas anuales, según Conred e Insivumeh.

Publicado hace

en

Guatemala registra más de 2 mil sismos en 2024

Guatemala ha experimentado una actividad sísmica notable en 2024, con más de 2 mil sismos registrados hasta mediados de julio, según datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

El boletín sismológico diario del Insivumeh confirmó que hasta el 16 de julio se han contabilizado 2 mil 123 movimientos telúricos en todo el país.

Los expertos señalan que Guatemala suele registrar un promedio de 1,500 temblores anuales. No obstante, en ciertos años, esta cifra puede aumentar significativamente, como en 2022, cuando se reportaron 4 mil 509 sismos.

En las últimas 24 horas, se han registrado 14 sismos con epicentros en Retalhuleu, Quiché, Santa Rosa y Suchitepéquez. El sismo más notable tuvo una magnitud de 3.0 y ocurrió a las 10:55 horas en Santa Rosa. Este monitoreo continuo es crucial para mantener informada a la población.

El Sistema Conred, en cumplimiento del Plan Nacional de Respuesta y el Protocolo por Amenazas Geológicas, ha establecido procedimientos específicos para actuar ante emergencias sísmicas, asegurando una respuesta coordinada a nivel local, municipal, departamental, regional y nacional.

La Secretaría Ejecutiva de Conred destaca la importancia de fomentar una cultura de prevención. Se insta a la población a preparar la mochila de las 72 horas, que debe contener un botiquín de primeros auxilios, alimentos enlatados, ropa, linterna, agua potable y copias de documentos importantes.