Durante la Reunión de Actualización del Llamamiento Internacional con los embajadores de los países que conforman el Grupo de Donantes G13 y de las Repúblicas de Corea, Taiwán y Japón, Guatemala apeló a la cooperación internacional para la reconstrucción tras el impacto provocado por la tormenta tropical Eta que afectó a varios sectores del territorio nacional.
El encuentro tuvo lugar en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores con el objetivo de brindar el estado de situación de los daños y necesidades a la fecha. El titular de la cartera, Pedro Brolo, indico que “Guatemala no puede recurrir al endeudamiento para hacer frente a este reto causado por un desastre natural y que por ello requiere del apoyo y solidaridad internacional”.
Por su parte, la titular de Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Keyla Gramajo, indicó que la propuesta se basa en plantear la vulnerabilidad de los países de la región, y particularmente de Guatemala, a los efectos del cambio climático y a partir de allí “acceder a fondos para evitar seguirnos endeudando, porque no podemos sostener préstamos y préstamos tras cada emergencia”.
Apoyo internacional
Por su parte, los embajadores presentes manifestaron sus muestras de condolencia por la pérdida de vidas humanas y daños en la infraestructura.
Asimismo, expresaron la disponibilidad de sus Gobiernos y Organismos que representan en brindar el apoyo y asistencia humanitaria que Guatemala requiera, resaltando que actualmente algunos de ellos ya han canalizado aportes a través de ONG, Cruz Roja Internacional, organismos multilaterales, fundaciones y la Conred, entre otros.