fbpx

Guatemala: Van 18 niños desaparecidos en los primeros cinco días del 2021

por | 5 Jan 2021

La desaparición de niños es una constante latente en Guatemala. Sólo en los primeros días de enero del 2021. Al momento se desconoce la ubicación de al menos 18 entre niños y adolescentes.

El pasado diciembre un informe oficial refiere que se emitieron 4 mil 48 alertas Alba Keneth desde 1 de enero al 27 de diciembre de 2020. El detalle fue dado por Zulma Cano encargada de este mecanismo de búsqueda. 

 

Cano detalló que del total de estas desapariciones 3 mil 108 fueron a niñas y adolescentes en su mayoría entre los 13 y 17 años. Además 32 menores fueron localizados sin vida.

Para el año 2020 durante el confinamiento por el coronavirus (COVID-19) en Guatemala, una ola de secuestros, asesinatos y violencia contra de mujeres y en especial hacia niños y adolescentes ha estado fuera de control. Pero tras la liberación de restricciones, finalización de ciclo escolar y migración entre otras constantes, la cifra de desaparecidos incrementó y no se han detenido en lo que va del 2021. 

 

Le puede interesar:  En Guatemala se han emitido más de 4 mil Alertas Alba Keneth en el 2020 

 

 

Diferentes historias

Según los responsables de las búsquedas Alba-Keneth cada caso reportado como desaparecido tiene diferente historia. En este sentido los boletines se desactivan hasta tener la seguridad del motivo de la desaparición y qué sucedió con los niños y adolescentes durante el tiempo fuera de sus casas.

 

Con esto refieren que el sistema culmina su labor al cumplir con con ciertos criterios, tal como la localización del menor, su presentación ante autoridades competentes así como la verificación de los derechos de las víctimas y que no hayan sido amenazados o vulnerados.

En este último caso se busca un recurso idóneo, dejando como última medida la institucionalización.  Es hasta allí donde se desactiva la alerta.

Desapariciones de mujeres

En cuanto a las desapariciones de mujeres, se estableció que durante el 2020 se emitieron 1 mil 563 alertas, de las cuales 1 mil 256 fueron desactivadas sin embargo 307 mujeres sin aparecer.

De acuerdo a lo informado por Lucrecia Vásquez, jefa de la Secretaría de la Mujer del Ministerio Público (MP), cuando una mujer desaparece es preocupante por el nivel de violencia de género que se vive en el país.

Vásquez indica que el reto es muy grande por eso es de suma importancia que se utilice el mecanismo de búsqueda  de Alerta Isabel-Claudina.  Lo principal es salvar vidas de mujeres con derecho a vivir en una sociedad  donde sean protegidas  se les garantice sus derechos humanos afirmó la experta.

Alertas

Según los datos proporcionados por el Observatorio de la Mujeres del MP, se activan un promedio de cuatro alertas Isabel-Claudina  y  reciben 52 llamadas de asistencia al día.  

El grupo de mujeres más  vulnerables oscila entre los 18 a 30 años. El mes con mayor número de alertas es octubre y los departamentos con alto registro de mujeres desaparecidas son  Guatemala, Quetzaltenango y Escuintla.

Los mecanismos de búsqueda  Alerta Alba-Keneth  e Isabel-Claudina tienen como objetivo la búsqueda inmediata de los menores y de las mujeres desaparecidas.

Una persona es considerada extraviada cuando se ha perdido contacto con ella y esta no ha sido localizada por ningún medio cercano. Debe hacer el reporte lo más inmediato posible para poder encontrarlas con vida, aseguran las autoridades.

 

 

Más noticias:

 

 

La SAT ha iniciado la emisión de placas de metal que sustituyen a las temporales

 

 

El comercio callejero toma auge en Guatemala tras la pandemia del coronavirus

 

 

 

De interés…

Ejército de Guatemala gradúa a paracaidistas

Ejército de Guatemala gradúa a paracaidistas

La última fase del Curso Básico de Paracaidismo ha concluido, destacando la valentía y dedicación de los participantes civiles que aceptaron el desafío. El Ejército de Guatemala anunció que los...