Conecta con nosotros

Nacionales

Guatemala y Honduras refuerzan cooperación energética

Delegación hondureña visita Guatemala para fortalecer vínculos en el sector energético.

Publicado hace

en

Guatemala y Honduras refuerzan cooperación energética

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Guatemala recibió a una delegación hondureña, encabezada por Erick Tejada Sen, secretario de Energía de Honduras, con el objetivo de fortalecer la cooperación en el sector energético entre ambos países.

Durante la visita de dos días, los representantes hondureños discutieron con funcionarios guatemaltecos diversos temas relacionados con la energía, destacando la importancia de la integración y la colaboración regional.

El ministro del MEM, Víctor Hugo Ventura, señaló que la visita permitió a la delegación hondureña comprender mejor los procesos de adquisición de energía en Guatemala, conocimiento crucial para Honduras en su búsqueda de promover licitaciones competitivas como parte de su transición energética.

Ventura subrayó el compromiso de Guatemala con la cooperación regional y la integración centroamericana, con el sector energético como un ejemplo destacado de esta colaboración.

Temas clave: Interconexión y resiliencia

Uno de los principales puntos de la agenda fue la posible implementación de una segunda interconexión eléctrica entre Guatemala y Honduras, así como el desarrollo de herramientas de resiliencia para enfrentar desafíos climáticos como el fenómeno de El Niño. Erick Tejada Sen destacó la importancia de esfuerzos conjuntos para desarrollar tecnologías que aseguren el suministro de energía durante periodos de sequía.

Durante su estancia, la delegación hondureña se reunió con la Comisión Nacional de Energía Eléctrica de Guatemala, empresas distribuidoras y representantes de generadores de energía renovable. Estas reuniones fueron esenciales para discutir los avances de Guatemala en términos de regulación y licitaciones para la red de transmisión y distribución de energía, especialmente en el contexto de la crisis energética provocada por fenómenos climáticos adversos.

Declaración de emergencia energética

El MEM declaró el Sistema Nacional Interconectado en situación de emergencia desde marzo pasado hasta finales de junio, medida que permitió a Guatemala reaccionar rápidamente ante una sequía que afectó a la región, garantizando la estabilidad y continuidad del suministro energético. Tejada Sen enfatizó la relevancia de la cooperación regional para mitigar los efectos de la sequía y otros fenómenos climáticos, apostando por la diversificación tecnológica y la resiliencia del sistema energético.