Conecta con nosotros

Nacionales

¿Habrá descanso el 15 de septiembre de 2025 en Guatemala?

Guatemala celebrará 204 años de independencia con un fin de semana largo.

Publicado hace

en

¿Habrá descanso el 15 de septiembre de 2025 en Guatemala
Foto: Archivo / Centra News

El 15 de septiembre de 2025, Guatemala conmemorará 204 años de independencia y, de acuerdo con la legislación laboral vigente, la fecha será asueto oficial en todo el país.

Este año, la celebración coincidirá con un lunes, lo que permitirá a los guatemaltecos disfrutar de un fin de semana largo.

Un asueto protegido por el Código de Trabajo

El Código de Trabajo de Guatemala, en su artículo 127, regula los descansos oficiales y establece un total de 11 días de asueto al año: diez de carácter general y uno adicional según la festividad local de cada municipio.

Entre los asuetos nacionales se incluye el 15 de septiembre, Día de la Independencia, cuando los trabajadores tienen derecho a suspender labores sin perder el salario.

A diferencia de otras fechas, como el Día del Ejército o el Día de la Revolución, que pueden trasladarse a lunes o viernes para fomentar el turismo interno, la ley no permite mover el asueto del 15 de septiembre.

Sin embargo, en 2025 los guatemaltecos contarán con el beneficio adicional de que la fecha coincida con el inicio de semana, ampliando el descanso natural del sábado y domingo.

El calendario de asuetos que restan en 2025

Tras la celebración de la independencia, los guatemaltecos aún podrán contar con otros cinco descansos durante el año:

  • 20 de octubre: Día de la Revolución (lunes, fin de semana largo).
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos (sábado).
  • 24 de diciembre: Nochebuena (medio día a partir de las 12:00 horas).
  • 25 de diciembre: Navidad (jueves).
  • 31 de diciembre: Año Nuevo (medio día a partir de las 12:00 horas).

De estas fechas, únicamente el 20 de octubre volverá a coincidir con lunes, lo que significa otro descanso prolongado para trabajadores y estudiantes.

Una conmemoración histórica

El próximo 15 de septiembre se recordará la firma del Acta de Independencia de 1821, documento que marcó la separación de Centroamérica de la Corona Española.

En 2025, la efeméride llega a su aniversario 204, una ocasión que tradicionalmente se celebra en todo el país con desfiles, actos cívicos y actividades culturales.

Send this to a friend