Nacionales
¿Hay avances en los trabajos de recuperación en la autopista Palín-Escuintla?
El CIV espera concluir las obras en un máximo de 150 días.

El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Félix Alvarado, inspeccionó el avance en las obras de rehabilitación de la autopista Palín-Escuintla (CA-9 Sur), una de las principales rutas que conectan el sur del país con el área metropolitana.
Según las autoridades han enfocado los trabajos en asegurar una infraestructura duradera que soporte las condiciones climáticas adversas de la región.
Avances en la recuperación vial:
Los trabajos de recuperación incluyen movimiento de tierra, nivelación del terreno y colocación de estructuras de protección, como muros de contención, gaviones y disipadores de agua, para reducir los riesgos de erosión y deslizamientos.
Estas medidas se han implementado especialmente en el kilómetro 44, uno de los tramos más afectados, donde se realizan fundiciones y refuerzos de contención para prolongar la vida útil de la carretera.
Intervención por puntos críticos:
En el kilómetro 39 se ejecutan tareas de estabilización del terreno con materiales especiales y conformación de bordas, mientras que en el kilómetro 45 se construyen canales de drenaje y taludes para mejorar el flujo de agua y mitigar deslizamientos. Estos trabajos buscan garantizar que el tránsito sea seguro y eficiente.
Plazos de entrega:
El ministro Alvarado destacó el esfuerzo de los equipos de trabajo, que emplean maquinaria pesada y técnicas avanzadas para acelerar la entrega. Aunque el CIV espera concluir las obras en un máximo de 150 días, no descarta posibles retrasos si las condiciones climáticas afectan el ritmo de trabajo.