Conecta con nosotros

Portada

Hospital Infantil de Puerto Barrios obtiene de las mejores calificaciones en el MEPCI

Publicado hace

en

Se llevó a cabo la reevaluación del Marco de Evaluación de Prevención y Control de Infecciones -MEPCI-, en 13 hospitales de la red nacional donde se mostró resultados significativos y trazó la ruta a seguir para acortar las brechas pendientes de cerrar.

El Hospital Infantil de Puerto Barrios, “Elisa Martínez” fue el que mejores resultados obtuvo y fue tomado como ejemplo.

Durante la reunión participaron directores, autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-, así como colaboradores de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades -CDC-. Se evaluó los aspectos que han hecho algunos hospitales nacionales en en temas de prevención y control de infecciones.

En 2022 se evaluaron los hospitales de El Progreso, Zacapa, Chiquimula, Amistad Japón-Guatemala, Infantil “Elisa Martínez”, Cobán, Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu, Malacatán, El Quiché, Amatitlán y General San Juan de Dios.

El centro hospitalario “Elisa Martínez” mostró uno de los mejores resultados, pues pasó de estar en un nivel básico a uno avanzado. Por su parte, el San Juan de Dios y el de El Progreso pasaron de básico a intermedio, de acuerdo a las estadísticas presentadas.

https://twitter.com/MinSaludGuate/status/1623379221690064919?t=xeaFWaHvR3LBd4hG4vtl0Q&s=19

“Nos reunimos para revisar la segunda evaluación del Marco de Evaluación de Prevención y Control de Infecciones, de la Organización Mundial de la Salud -OMS-. Esta segunda evaluación nos permite tener un marco de comparación respecto a la primera y evaluar cuáles son las brechas en las que hemos avanzado, en cuáles nos hemos detenido y cuáles no logramos superar”,

expresó Arturo Sánchez, especialista en prevención en control de infecciones del CDC para Centroamérica y el Caribe.

De acuerdo con el especialista, este análisis permite verificar cuál es el avance en los planes de acción de cada hospital.

“Afortunadamente hemos visto grandes avances en hospitales que pasaron de un nivel básico a uno avanzado, otros se mantuvieron en un nivel intermedio, pero lo importante es que no hubo retrocesos”,

agregó.

Autoridades del Ministerio de Salud expresaron su satisfacción por los avances e indicaron que continuarán brindando el apoyo necesario para que todos los hospitales nacionales tengan mejores resultados.

“Queremos crear un acuerdo ministerial para apoyarlos en el sentido de tener hospitales limpios y que podamos disminuir las infecciones nosocomiales. Sabemos que se han esforzado mucho y tenemos los resultados para, poco a poco, ir viendo ese control tan importante de infecciones “,

expresaron.

La cartera de Salud mantiene la constante valoración de las acciones de prevención y control de las infecciones en los hospitales.