Economía
IGSS indica cómo ser contribuyente voluntario
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) ofrece la opción de la Contribución Voluntaria a quienes están interesados en el Programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (IVS), a través de la posibilidad de completar sus cuotas sin tener una relación de dependencia con un patrono, en otras palabras, de manera individual.
Claudia Lucrecia Sentes, jefe del Departamento de IVS, explica que esta oportunidad va dirigida a:
- emprendedores
- personas en situación de desempleo
- personas que trabajan en el sector informal
Todas ellas tienen el deseo de asegurar una pensión al llegar a los 60 años y haber cumplido con los 240 pagos establecidos en la normativa.
Cabe señalar que los beneficios no contemplan la cobertura de servicios médicos. La pensión involucra la cuota económica para la familia en casa de muerte del contribuyente y la protección social si un accidente o enfermedad le causa alguna discapacidad que le impida trabajar de manera regular.
Una de las ventajas de la contribución voluntaria es el escenario donde se haya completado las cuotas mínimas, el afiliado puede continuar aportando con el find de incrementar el monto de su futura pensión.
“Por cada 6 cuotas excedentes sobre las primeras 120, el Instituto otorga un 0.5% adicional”,
indica Sentes.
La cantidad de la cuota se calcula con base en el último sueldo devengado en el sector formal. A partir de ello se toma un 5.5% repartido de la siguiente forma: 3.67% corresponde a la obligación patronal y 1.83% de la parte laboral.
Para que una persona sea elegible es indispensable que tenga acreditadas 12 cuotas obligatorias en los últimos 36 meses, aunque estas no hayan sido consecutivas. El interesado debe llenar los formularias para solicitar ser un contribuyente voluntario.
El plazo máximo para realizar esta gestión es de un año desde la última vez que se laboró para una empresa adherida al Régimen de la Seguridad Social. A partir de la petición, hay un periodo de uno o dos meses para que la institución realice la aprobación y el solicitante pueda comenzar con sus contribuciones.
El afiliado perderá su derecho a ser contribuyente voluntario si incumple el pago durante tres meses consecutivos.