Nacionales
Incendio en basurero de AMSA: aire peligroso y clases suspendidas
Las autoridades han logrado controlar el incendio en un 45 %, pero el humo sigue afectando la calidad del aire en varias zonas de Guatemala.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que el incendio en el vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA), ubicado en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, ha sido controlado en un 45 % y liquidado en un 35 %.
El fuego, que comenzó el pasado fin de semana, sigue generando una densa nube de humo que afecta a varios municipios de Guatemala. Equipos de emergencia continúan trabajando para sofocar las llamas mediante la aplicación de tierra húmeda y material inerte. Además, se están creando brechas cortafuego para evitar que el incendio se propague al área boscosa de “Las Pericas”.
Calidad del aire en estado crítico
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) alertó sobre la calidad del aire en la región, que se encuentra en niveles de “muy mala” según los Índices de Calidad del Aire (ICA). Esta situación representa un riesgo para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios.
Se espera que los vientos, con velocidades de hasta 40 km/h, influyan en la dispersión o concentración del humo en diferentes áreas.
Suspensión de clases por contaminación del aire
Debido al impacto ambiental del incendio, el Ministerio de Educación anunció la suspensión de clases en los municipios de Ciudad Capital, Amatitlán, Villa Nueva, Villa Canales, San Miguel Petapa y el departamento de Escuintla.
La medida aplica para centros educativos públicos, privados, municipales y por cooperativa, así como para educación extraescolar.
Recomendaciones para la población
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para minimizar los efectos del humo:
- Evitar actividades al aire libre.
- Mantener puertas y ventanas cerradas.
- Usar mascarilla en exteriores.
- Conducir con las ventanas arriba.
- Seguir actualizaciones oficiales sobre la calidad del aire.
En caso de emergencia, se recomienda activar el sistema Conred y contactar a los cuerpos de socorro.