Nacionales
Incendios devastan la selva de Petén: Pérdidas incalculables
La falta de aprobación de un estado de calamidad por el Congreso de Guatemala dificultó la respuesta ante la emergencia, según Oliva.
![Incendios devastan la selva de Petén Pérdidas incalculables](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/06/Incendios-devastan-la-selva-de-Peten-Perdidas-incalculables.jpg)
La selva maya de Petén, especialmente en el Parque Nacional Laguna del Tigre, ha sufrido daños severos tras 62 días de incendios que han afectado más de 465 kilómetros cuadrados de área forestal. Esta temporada de incendios ha sido una de las más devastadoras desde 1998.
Según Eduard Oliva, guardabosques del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), la crisis ambiental es crítica: “Hemos visto decenas de animales muertos, atrapados por el fuego, y la recuperación del bosque tomará décadas.” La fauna y flora del parque, que incluye 16 ecosistemas y más de 250 cuerpos de agua, han sido gravemente afectadas.
Vinicio Morales, técnico de conservación de Wildlife Conservation Society (WCS), atribuye la crisis a la usurpación de tierras y la ganadería extensiva ilegal. Además, se estima que el 95% de los incendios fueron provocados intencionalmente.
La falta de aprobación de un estado de calamidad por el Congreso de Guatemala dificultó la respuesta ante la emergencia, según Oliva. “Sin recursos adicionales, nuestra capacidad de reacción fue limitada,” señaló.
Las lluvias iniciadas en junio han comenzado a controlar el fuego, aunque los daños siguen siendo evidentes.
De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), más de 49 mil hectáreas de cobertura forestal han sido afectadas entre noviembre de 2023 y junio de este año, superando las cifras del año anterior.
Con información de EFE.