Nacionales
Incremento de casos de influenza en Guatemala durante la temporada de lluvias
Los síntomas típicos de la influenza incluyen fiebre alta, dolores musculares, tos seca, dolor de garganta y malestar general.

María del Mar Ordoñez, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), ha advertido sobre los riesgos elevados para personas con asma y enfermedades pulmonares crónicas.
Ordoñez destacó que la influenza es una de las enfermedades respiratorias más comunes en esta época, afectando principalmente a niños, adultos mayores y personas con antecedentes de padecimientos pulmonares. Los síntomas típicos de la influenza incluyen fiebre alta, dolores musculares, tos seca, dolor de garganta y malestar general.
El MSPAS ha subrayado la importancia de mantener los tratamientos médicos y estar atentos a síntomas como fiebre alta y tos persistente durante la temporada de lluvias. Las autoridades sanitarias recomiendan medidas preventivas estrictas para reducir el riesgo de contagio.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado que la influenza puede complicarse con neumonía, especialmente en grupos de riesgo. Por ello, el MSPAS insta a la población a seguir las medidas sanitarias recomendadas y a buscar atención médica inmediata ante cualquier señal de alerta.
🦠 Cuidado con la influenza durante las lluvias. Si tienes asma u otros males crónicos, toma medidas preventivas y monitorea los síntomas. Usa mascarilla, lávate las manos y busca atención médica si es necesario. 🌡️🧼
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 19, 2024
📲 https://t.co/YqxYM1iyHT#GuatemalaSalaAdelante pic.twitter.com/YQ2oKgbHxA