Conecta con nosotros

Nacionales

Ingenieros militares de Guatemala participan en ejercicio ferroviario en EE. UU.

Ejercicio conjunto en Luisiana.

Publicado hace

en

Ingenieros militares de Guatemala participan en ejercicio ferroviario en EE. UU.
Foto: Ejército de Guatemala

El Ejército de Guatemala informó que el Cuerpo de Ingenieros Militares participa en el Ejercicio Combinado de Reparación de Vías Férreas, desarrollado en la base militar Fort Polk, en Luisiana, Estados Unidos.

La actividad se realiza en coordinación con el 46° Batallón de Ingenieros del Ejército estadounidense, con el objetivo de fortalecer la cooperación militar entre ambos países y poner en práctica las capacidades técnicas de los especialistas guatemaltecos.

Construcción de vías férreas

De acuerdo con la institución castrense, los ingenieros guatemaltecos trabajan en el diseño y construcción de 500 metros de vías férreas, un proyecto que busca demostrar su nivel de preparación en escenarios internacionales.

El Ejército destacó que este tipo de entrenamientos permite a las tropas perfeccionar sus conocimientos en infraestructura y logística, al tiempo que refuerza la disciplina y profesionalismo de las fuerzas armadas de Guatemala.

Fort Polk: centro de entrenamiento militar

Según el Departamento de Defensa de Estados Unidos, la base militar Fort Polk recuperó su nombre el 17 de junio de 2025 en honor al general James H. Polk, quien recibió la Estrella de Plata por su servicio en la Segunda Guerra Mundial.

La instalación había sido renombrada previamente como Fort Johnson, en memoria del sargento Henry Johnson, condecorado con la Medalla de Honor en la Primera Guerra Mundial.

Actualmente, Fort Polk funciona como un centro estratégico de entrenamiento militar, ubicado en la parroquia de Vernon, Luisiana. Alberga a unos 44 mil soldados y sus familias, y es considerado un punto clave para la preparación de tropas estadounidenses y extranjeras en ejercicios combinados.

Send this to a friend