Conecta con nosotros

Nacionales

Inician trabajos de reparación en el puente Nahualate con apoyo del sector privado

La rehabilitación del puente cuenta con el apoyo del Ingenio Palo Gordo, Banasa y Grupo Hame.

Publicado hace

en

Inician trabajos de reparación en el puente Nahualate con apoyo del sector privado

El pasado sábado 26 de octubre, las autoridades de Suchitepéquez, en colaboración con empresas del sector privado, comenzaron los trabajos para rehabilitar el puente Nahualate, ubicado en el kilómetro 137 de la ruta al suroccidente, cuyo cierre ha complicado el tránsito de mercancías y personas.

Esta infraestructura resultó dañada, lo que forzó el uso de rutas alternas y generó preocupaciones económicas en la región.

Intervención de la iniciativa privada

La rehabilitación del puente cuenta con el apoyo del Ingenio Palo Gordo, Banasa y Grupo Hame, empresas que han proporcionado maquinaria pesada y equipos para la ejecución de las obras.

Estas compañías han destinado ocho excavadoras, con la expectativa de aumentar la flota a once en los próximos días, para construir una plataforma temporal en la parte baja del puente.

También se está levantando una borda de protección que podría estar lista el 28 de octubre, según Ronaldo Franco, representante del Ingenio Palo Gordo. La intervención permitirá el montaje de trickets, estructuras que servirán para levantar la parte dañada y facilitar los trabajos en la zona superior del puente.

Impacto económico y coordinación oficial

La gobernadora de Suchitepéquez, Aura Mariana Enríquez, señaló que la intervención del sector privado responde a la urgencia de reactivar el comercio, que ha sufrido interrupciones desde el cierre del puente el 22 de octubre. Enríquez estima que las reparaciones podrían concluir entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, con el objetivo de restablecer el tránsito normal lo antes posible.

Operativos y seguridad en rutas alternas

Para mitigar el impacto en los viajeros, se han desplegado operativos en las rutas alternas. La Policía Nacional Civil (PNC), junto a la Cuarta Brigada del Ejército y policías municipales, mantiene presencia en los puntos críticos.

Además, se ha establecido coordinación con autoridades locales para vigilar el cobro excesivo de pasajes y la circulación irregular de vehículos.

La Gobernación Departamental acordó la supervisión constante en el puente y sus alrededores, imponiendo multas por infracciones, incluyendo exceso de velocidad y documentación vencida.

Desafíos en la ruta alterna y acciones pendientes

La gobernadora Enríquez informó sobre dificultades en la ruta alterna, donde se reportó la presencia de personas no autorizadas cobrando peajes ilegales. Tras una intervención, estas actividades fueron suspendidas.

A pesar de las medidas, persisten algunos inconvenientes en la circulación, lo que ha motivado reuniones con autoridades locales y comunitarias para evitar nuevos incidentes.