Nacionales
Insivumeh alerta por lluvias severas y el paso de la onda del Este 35 en Guatemala
Las autoridades piden precaución ante posibles inundaciones, deslaves y lahares por el ingreso de la onda del Este número 35 y la persistencia del fenómeno de La Niña.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advirtió que este lunes 6 de octubre se espera el paso de la onda del Este número 35, lo que provocará condiciones de humedad, inestabilidad atmosférica y lluvias locales severas en buena parte del territorio nacional.
Según el pronóstico oficial, durante la mañana y primeras horas del día predominarán nublados y neblina en regiones del Occidente, Altiplano Central, Valles de Oriente y Franja Transversal del Norte.
CÁPSULA INFORMATIVA # 23-2025
— INSIVUMEH (@insivumehgt) October 5, 2025
05 DE OCTUBRE 2025, 14:00 HORA LOCAL#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/foFMUGJ4GY
Sin embargo, hacia el mediodía podría observarse una leve mejora, con cielos parcialmente despejados antes de que, por la tarde y noche, se registren tormentas de moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento.
Regiones con mayor probabilidad de lluvia
El Insivumeh señaló que los mayores acumulados de lluvia podrían presentarse en los Valles de Oriente, Altiplano Central, Franja Transversal del Norte y Occidente del país.
Además, confirmó que la onda del Este número 35 ingresará durante la noche del domingo, generando precipitaciones generalizadas en gran parte del territorio.
La institución exhortó a la población a mantener precaución en zonas cercanas a ríos, laderas y carreteras, debido a posibles inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y descenso de lahares en la cadena volcánica.
Ante cualquier emergencia, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recordó que está disponible el número 119 para reportes y asistencia inmediata.
Lluvias podrían prolongarse hasta diciembre por efecto de La Niña
Aunque octubre suele marcar el inicio de la temporada seca, la Conred advirtió que las lluvias podrían extenderse hasta fin de año debido al fenómeno de La Niña, que tiene una probabilidad del 60 % de persistir hasta diciembre.
Esto podría provocar precipitaciones por encima del promedio, especialmente en regiones del Norte, Caribe y Occidente, manteniendo el riesgo de desbordamientos e inestabilidad del suelo en comunidades vulnerables.
“Es importante continuar con medidas preventivas y mantenerse informados por medios oficiales”, reiteró la institución.
Primer frente frío y temporada ciclónica activa
A la influencia de La Niña se suma el ingreso del primer frente frío de la temporada, previsto para la segunda quincena de octubre.
Este fenómeno podría reforzar las lluvias en el Norte y Caribe, además de causar descenso de temperaturas en el Altiplano Central y Occidente.
La temporada ciclónica también sigue activa. En el Atlántico podrían formarse entre 4 y 10 tormentas tropicales, de las cuales hasta 6 podrían convertirse en huracanes, mientras que en el Pacífico se esperan hasta 3 sistemas con potencial de intensificarse.
Recomendaciones de prevención
El Sistema Conred reiteró las siguientes medidas preventivas para la población:
- Mantenerse informada a través de fuentes oficiales del Insivumeh y Conred.
- Preparar la Mochila de las 72 horas con artículos básicos y documentos importantes.
- Identificar rutas seguras y zonas de refugio dentro de su comunidad.
- Reportar emergencias al 119.
La SE-CONRED emite las siguientes recomendaciones para conducir de manera segura cuando llueve:
— CONRED (@ConredGuatemala) October 5, 2025
➡️ Reduce la velocidad ⏱️
➡️ Mantén una distancia segura 🚗
➡️ Mantén tus neumáticos en buen estado 🔧 pic.twitter.com/unGgcCDA43