Portada
INSIVUMEH confirma mejora de la calidad del aire tras incendio en vertedero

Tras un reciente informe emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), se confirma una notable mejora en la calidad del aire, que ha pasado de estar en niveles considerados como “malos” a “moderados”. Esta mejoría se ha observado durante la mañana y la tarde del sábado 13 de abril de 2024.
El INSIVUMEH, encargado de monitorear la calidad del aire, ha destacado que esta mejora es consecuencia directa del control parcial del incendio en el basurero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA). Según el reporte emitido a las 17:00 horas del sábado, la calidad del oxígeno ha experimentado una mejoría significativa desde las 9:00 horas, manteniendo esta tendencia a lo largo de la tarde y la noche.
El incendio en el vertedero, ubicado en el kilómetro 22 de la Ruta al Pacífico, ha sido responsable de la mala calidad del aire reportada durante la semana. Sin embargo, gracias a los esfuerzos para controlar el fuego, realizado en un 90% según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se ha logrado esta mejora en la calidad del aire.
Los datos se respaldan en estudios realizados con la colaboración de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, que indican que el índice de calidad del aire ha descendido a un nivel “moderado” entre las 09:00 y las 16:00 horas del día sábado. Aunque este nivel aún representa un riesgo leve para la salud, especialmente para grupos sensibles, se espera que con el paso de las horas la calidad del aire siga mejorando.
Ante esta situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para prevenir posibles efectos adversos en la salud. Entre ellas se incluye el uso de mascarillas al salir de casa, mantener cerradas puertas y ventanas de las viviendas, viajar con los vidrios del vehículo cerrados y, en la medida de lo posible, evitar actividades al aire libre.