Conecta con nosotros

Nacionales

Insivumeh confirma: sismos son de origen “tectónico, no volcánico”

Sismos recientes en Guatemala son de origen tectónico, aclara el Insivumeh; descartan actividad volcánica.

Publicado hace

en

Insivumeh confirma sismos son de origen tectónico, no volcánico
Foto: Insivumeh

El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Rojas, aclaró este jueves que la reciente actividad sísmica que afecta a distintas regiones del país tiene un origen 100% tectónico, descartando cualquier relación directa con el comportamiento volcánico.

Director del Insivumeh explica en conferencia

En una conferencia de prensa celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura, Rojas brindó una explicación técnica sobre la secuencia sísmica que se mantiene activa desde el pasado martes 8 de julio, cuando a las 15:11 horas se registró el primer temblor de esta serie. Hasta el momento, el Insivumeh ha contabilizado 348 eventos sísmicos, de los cuales al menos 25 han sido sensibles para la población, afectando principalmente a los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.

“Estamos en un país con una configuración geológica altamente compleja”, señaló el funcionario. “En nuestro territorio confluyen tres placas tectónicas: la del Caribe, la de Cocos y la Norteamericana. Esta interacción ha generado una liberación de energía a lo largo de un sistema de fallas que corre paralelo al arco volcánico”, explicó.

Rojas precisó que la actividad sísmica no tiene relación con el sistema volcánico, sino que obedece a procesos asociados a movimientos transformantes entre placas tectónicas, particularmente vinculados a la falla de Jalpatagua y al sistema de fallas paralelas que se extiende desde esa región hacia Escuintla, Sacatepéquez, Villa Nueva y Amatitlán.

¿Cuál es el origen del sismo?

“El origen de estos sismos es completamente tectónico. La energía se está liberando en distintos puntos del sistema de fallas, lo que explica por qué los eventos se sienten en diferentes áreas del país”, afirmó.

La secuencia sísmica ha tenido impactos significativos. Se han reportado daños estructurales en diversas localidades y lamentablemente se ha confirmado la muerte de siete personas como consecuencia directa o indirecta de los movimientos telúricos.

Send this to a friend