Conecta con nosotros

Nacionales

Insivumeh desmiente falsas alarmas tras más de 800 sismos en el país

Insivumeh desmiente rumores sobre sismos, descarta actividad volcánica y alerta de tsunami en Guatemala.

Publicado hace

en

Insivumeh desmiente falsas alarmas tras más de 800 sismos en el país
Foto: Archivo / Centra News

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) desmintió este sábado una serie de rumores que circulan en redes sociales en torno a la reciente actividad sísmica registrada en el país.

En un comunicado oficial, la entidad científica llamó a la población a informarse únicamente a través de canales oficiales, luego de que se viralizaran mensajes falsos sobre supuestos vínculos con actividad volcánica y alertas de tsunami en el Caribe.

Sismos registrados oficialmente

Durante la mañana del 13 de julio, el Insivumeh registraba un total de 832 sismos localizados en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala, con 33 de ellos percibidos por la población.

“La secuencia sísmica actual responde a actividad tectónica, no volcánica”, aclaró el Instituto, que además explicó que los eventos estarían relacionados con la interacción de dos posibles fallas perpendiculares, que presentan una actividad paralela al arco volcánico, lo cual ha generado el enjambre sísmico.

En ese sentido, el Insivumeh descartó que los movimientos tengan origen magmático o estén vinculados con una erupción inminente. También desmintió categóricamente que exista alguna alerta de tsunami en el Caribe guatemalteco, como falsamente se ha compartido en plataformas digitales.

“No hay ninguna advertencia activa de tsunami por parte del Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico (PTWC) ni del Centro de Asesoramiento para Alerta de Tsunami”, reitera el comunicado.

Recomendaciones para el turismo en volcanes

Ante los efectos que la actividad sísmica ha tenido en las últimas jornadas, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), a través de su Unidad de Asistencia Turística, recomendó no ascender a los volcanes Pacaya, Acatenango, Agua y Fuego, debido a las condiciones de riesgo.

Según Inguat, desde el pasado 8 de julio se han reportado fisuras en senderos, deslizamientos de tierra, daños estructurales en rutas de acceso y posible inestabilidad en las laderas, lo que representa un peligro para excursionistas y guías turísticos.

Send this to a friend