Portada
Instituciones felicitan al pueblo garífuna por su día

En 1996, el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala oficializó el Día Nacional del Pueblo Garífuna, una fecha que, cada 26 de noviembre, busca destacar la significativa contribución de la comunidad garífuna a la riqueza pluricultural del país centroamericano. Este reconocimiento fue establecido mediante la Ley del Día Garífuna bajo el Decreto 83-96 del Congreso de la República.
La conmemoración de este día especial resalta la importancia de la cultura garífuna, incluyendo su lengua, costumbres, organización social, así como su papel crucial en la historia de Guatemala. Además, se destaca la relevancia de la comunidad garífuna en el contexto internacional, siendo reconocida por Guatemala a través del Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024, así como en diversos documentos legales, incluyendo la Constitución Política de la República, Acuerdos de Paz y la Ley de Idiomas Nacionales.
En honor a esta celebración, diversas instituciones del Ejecutivo guatemalteco han expresado sus saludos y reconocimiento al pueblo garífuna. El Ministerio de Relaciones Exteriores ha enviado un mensaje a través de sus redes sociales, destacando la importancia de las tradiciones garífunas y reafirmando el compromiso de velar por sus derechos y la preservación de su cultura.
Por su parte, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación se ha unido a la conmemoración recordando la llegada del Pueblo Garífuna a Livingston a principios del siglo XVIII y subrayando el propósito de sensibilizar sobre la esclavitud transatlántica y su impacto en la dignidad humana.
Asimismo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha celebrado con orgullo y respeto el Día Nacional del Pueblo Garífuna, destacando la inspiración que la rica historia y cultura garífuna aportan para construir un país más inclusivo.
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas también ha expresado sus felicitaciones, reconociendo el papel fundamental del pueblo garífuna en la transmisión de sus valores culturales de generación en generación para mantener viva su identidad.